Más Afición

De Coahuila hasta Polonia viajarán seis jóvenes a mundial de Tiro de Arco 2021

Los jóvenes iniciaron una campaña de recaudación para poder viajar y representar a Coahuila.

Del 9 al 15 de agosto se desarrollará en Wroclaw, Polonia, el Mundial Juvenil de Tiro con Arco 2021, y 6 jóvenes de Coahuila, han clasificado para representar a México en esta disciplina, la compañía más grande que ha aportado la entidad para este tipo en su historia, aunque ya se han forjado en el estado deportistas de renombre nacional.

Ángel Ramírez Caballero, entrenador del equipo en Saltillo, informó que los deportistas partirán el 6 de agosto rumbo a su destino, en el que enfrentarán al menos unos 30 países y se están preparando diariamente a partir de que ganaron los nacionales, para hacer el mejor papel por el país.

Sin embargo, los recursos son pocos y los costos son altos, cada uno de estos jóvenes deberá gastar al menos 80 mil pesos en viaje, lo que incluye el vuelo, la estancia y el registro en la justa, además de las pruebas de Covid-19, lo que significa un total de casi 500 mil pesos.

Inician campaña de recaudación entre familia y amigos

Es por ello, y con el anhelo de cumplir su sueño, que los deportistas han iniciado una campaña de recaudación de donativos entre parientes y conocidos, a fin de reunir lo suficiente para viajar, ello independientemente del apoyo que esperan obtener de las instancias públicas y que hasta ahora no les ha sido definido.

El Instituto Estatal del Deporte de Coahuila, apoyará por completo a los 2 entrenadores, en tanto que del Ayuntamiento de Saltillo está comprometido a un apoyo económico aunque no se ha concretado, “estamos esperando que caiga el dinero para poder hacer los pagos, comprar los vuelos, etcétera”.

El año pasado se cancelaron los juegos nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que ahora fueron en Monterrey, Nuevo León; “donde nos fue muy bien, ganamos el primer lugar en el medallero nacional en Tiro con Arco que nunca había pasado aquí en Coahuila, y también fue el filtro para la selección que va a Polonia, son jóvenes de 16 a 20 años”.

Los chicos Gadiel González Rocha, Selene Rodríguez Riojas, Diego Borbolla y Ángela Ruiz, fueron los saltillenses seleccionados, además de dos jóvenes en Monclova, Sebastián García y Dafne Quintero. Todos ellos han puesto de su parte y llevan años trabajando en su preparación, por lo que ahora se sienten emocionados pero además comprometidos con esta oportunidad de avanzar el deporte que les apasiona.

“Ahorita estamos trabajando doble sesión: empiezan en la mañana, se van a casa y comen, regresan por la tarde, descansamos sólo el domingo”, explica su entrenador, quien añade que ya por parte de la federación se hizo la inscripción del equipo y se cumplió el pago, además de realizar los trámites necesarios, pero debido a la pandemia las fechas se han reducido lo que les ha dado muy poco margen de tiempo e incluso deberán pagar una penalización por estar fuera del mismo.
“Necesitamos el apoyo pero seguimos entrenando, les digo a los arqueros que no se preocupen por eso, ellos se ocupen de su trabajo en la cancha, aunque obviamente nos hemos estado moviendo también”.


Entrenador de campeones es originario de Guadalajara

Originario de Guadalajara, Ramírez Caballero ya ha entrenado por 7 años a deportistas en Coahuila con buenos resultados, pues ya ha logrado varios mundiales con José Elizondo que ganó primer lugar por equipos en Rosario, Argentina; y en 2018 acudió a Madrid con una joven que ganó plata y Sebastián García, de Monclova, que ganó el Mundial Juvenil, además de romper récord mundial en categoría mixta.

Gadiel: es una preparación constante física y mental

Al coincidir con Juegos Olímpicos, el recurso está enfocado a dicha justa y es por ello que es un año difícil para los arqueros, pero ellos no se desaniman: Gadiel González tiene 16 años, y practica este deporte desde hace 5, el que ama debido a que le aporta una preparación mental y física específica para hacer un buen papel.

“Me gusta que siempre tienes que estar checando tu equipo ya que si algo falla puede perjudicarte demasiado a la hora de competir, y todo lo que tienes que estar haciendo mentalmente a la hora de competir, como no distraerte, además de la precisión que debes tener a la hora de hacer un disparo”

Además, le ha servido para mejorar sus hábitos personales como lograr una buena alimentación y dormir suficiente para estar en condiciones de rendir; en estos momentos estudia el tercer trimestre de preparatoria en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, donde añade que “han sido muy abiertos a la hora de entregar alguna actividad”.

Además de su pasión, Selene quiere estudiar Medicina

Selene Rodríguez tiene 17 años y espera ingresar a la carrera de Medicina que por el momento ha dejado en pausa para dedicarse de lleno a esta disciplina del tiro con arco, otra de sus pasiones.

“Apenas estaba por entrar a la universidad, ya me gradué de la prepa en el Ateneo Fuente y como estábamos de vacaciones no he tenido problemas con el entrenamiento ahora”, expone.

Para ella el tiro con arco es prácticamente toda su vida y le gusta porque “es un deporte en el que siempre te puedes superar”; ha ido a varias competencias nacionales donde ya ha sido campeona.


Asegura que el entrenamiento no es un sacrificio pero además tiene todo el apoyo de su familia, sobre todo de sus padres, e incluso en su caso la pandemia ha jugado a favor al darle tiempo de hacer compatibles sus clases en línea con el entrenamiento.

Por lo pronto, los jóvenes se concentran en su preparación, pero esperan que el problema económico no frene sus sueños, de manera que siguen insistiendo con el apoyo de su familia, para obtener los recursos, y viajar a Polonia.

Quienes deseen apoyarlos pueden hacerlo al número de cuenta 4152313630946924, de BBVA, a nombre de Olga Rosales, ó comunicarse al teléfono 844 622 6212, con Elizabeth Rocha Aguillón, madre de Gadiel.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.