Más Afición

El día que Bernardo Segura perdió el oro y azotó la bandera en Sídney 2000

El ex marchista estaba recibiendo la felicitación del entonces presidente de México, Ernesto Zedillo, cuando un juez se le acercó para indicarle que fue descalificado

El 22 de septiembre del 2000 es la fecha donde México perdió una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney. En ese día Bernardo Segura entró a la meta en el primer lugar de la marcha de los 20 kilómetros, por arriba del polaco Robert Korzeniowski y el mexicano Noe Hernández, pero en el momento de ser felicitado por el entonces presidente de México, Ernesto Zedillo, fue descalificado.

En la entrada al estadio olímpico, Segura rebasó a Korzeniowski y culminó la prueba con un tiempo de 1:18:58 horas. Bernardo festejó su triunfo con Robert y Noe, y poco después Segura y Hernández dieron la vuelta olímpica con la bandera mexicana.

Luego Segura recibió la llamada de ex presidente de México, Ernesto Zedillo, quien le indicó “fue una competencia extraordinaria, y ahí se vio muy claramente el carácter, la decisión, y la fuerza de ustedes dos”, dijo Zedillo refiriéndose a Bernardo y Noe.

bernardo

Y mientras Bernardo respondía a Zedillo, un juez se acercó a Segura y sacó un cartón rojo e indicando que el deportista estaba descalificado. El ex marchista no se dio cuenta de esa situación por estar atendiendo la llamada, y no fue hasta que los medios de comunicación le hicieron saber que ya le habían arrebatado el primer sitio.

“Qué pasa. Es cierto que un juez me descalificó”, preguntó Segura en el pasillo que va hacia los vestidores y donde se encontraban los medios de comunicación. Al indicarle que era cierto, Bernardo aventó la bandera al suelo y decepcionado se quedó en un rincón sentado ya que no podía creer lo que estaba pasando.

A Bernardo se le terminaron sus 12 minutos de gloria. Después de confirmar que fue descalificado Bernardo se tiró al suelo en la zona de competidores, abatido y acabado, y Noe Hernández se quedó con él para darle algunas palabras de aliento.

Después aparecieron las autoridades deportivas mexicanas para buscar respuestas a lo sucedido en la prueba. El Comité Olímpico Mexicano metió protesta al Comité Olímpico Internacional pero desde ese momento indicaron que ya era imposible que se cambiara la decisión.

Bernardo solo recuerda que durante la prueba solo tenía conocimiento de una amonestación, y que si tuviera dos ya no hubiera atacado al ruso por el primer lugar ya que lo mejor era quedar en el podio y no ser descalificado.

Tras la descalificación, el polaco Robert Korzeniowski se quedó con el sitio de honor, mientras que el mexicano Hernández con la plata y el ruso Vladimir Andreyev con el bronce.


Google news logo
Síguenos en
Carlos Cruz
  • Carlos Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde marzo del 2006. Egresado de la Licenciatura de Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. He cubierto cuatro Juegos Olímpicos (Londres 2012, Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024)"
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.