Una increíble hazaña distintiva no sólo por el reto que significa sino también por la historia que hay detrás ha acaparado la atención pública de México. Un nadador, Abraham Jauli Aguirre, con intención de honrar a su padre, realizó la misma trayectoria que él lograra años atrás: cruzar el Canal de la Mancha.
Su historia y su camino ha sido compartido por él mismo desde sus redes sociales, donde también contó cómo fue su preparación antes de viajar a aguas extranjeras del otro lado del mundo.

¿Quién es Abraham Jauli?
El nombre completo de este nadador es Abraham Elías Jauli Aguirre, un deportista originario del estado de Puebla con 30 años de edad que recientemente capturó la atención al emprender la monumental tarea de cruzar nadando el Canal de la Mancha.
Y es que, dicha hazaña no es solo un reto personal, sino un tributo y una continuación del legado de su padre, quien realizó el mismo reto 28 años atrás, volviendolo una realidad.
A pesar de ser mexicano vive en Montreal, Canadá, por motivos laborales. Su preparación fue meticulosa durante más de dos años para este desafío.
Sus entrenamientos incluyeron sesiones intensivas en el Mar de Vancouver, en el canal de Cancún e Isla Mujeres, bajo la guía experta de su entrenador Zenón Castillo y la reconocida nadadora Nora Toledano, según lo compartió el mismo durante un video.
¿Cuánto nado en el Canal de la Mancha?
El cruce del Canal de la Mancha tiene una distancia que puede variar entre 34 y 40 kilómetros. Esta distancia la recorrió nadando con estilo libre y sin asistencia, lo mismo que hizo su padre.
La travesía comenzó el 30 de julio a las 2:00 horas del Reino Unido, y pudo seguirse en vivo a través del recorrido de su bote "Rowena", disponible en este enlace.
????♂️????Abraham Elías Jauli Aguirre, deportista poblano, cruzó a nado estilo libre y sin ninguna protección el Canal de La Mancha, brazo de mar del océano Atlántico, ubicado al oeste de Europa.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) July 30, 2025
???? vía @jaime_zambrano
???? https://t.co/RqwXhgUyFn pic.twitter.com/B36kL4G0Sq
Su hermano, Isaac Jauli Aguirre, destacó que Abraham veía el cruce como un reto personal y, al mismo tiempo, como un llamado a la población para que realizara deporte, buscando inspirar a deportistas sobre la importancia de intentar lograr sus propios desafíos.
¿Quién fue el padre de Abraham Jauli?
Este ambicioso cruce formó parte de un legado familiar, marcado por los impresionantes logros de su padre, Salomón Elías Jauli Dávila, quien fue un reconocido deportista e impulsor del deporte, que en 1981 organizó el primer Maratón de Puebla, una actividad que se convirtió en tradición en la entidad.
En 1997 se convirtió en el primer atleta máster y el noveno mexicano en cruzar el Canal de La Mancha. Lo logró el 30 de agosto, cubriendo una distancia de 40 kilómetros desde Dover, Inglaterra, hasta Calis, Francia, en un tiempo de 15 horas y 15 minutos.
Así compartió su preparación:
En 1998 continuó haciendo historia al convertirse en el primer hombre en cruzar a nado el Estrecho de Gibraltar, viajando desde España a Marruecos en 6 horas, 58 minutos y 47 segundos cubriendo 27 kilómetros.
YRH