Muchas veces el mundo del pancracio nacional es un espectáculo que da vida, que llena a miles de aficionados con lances espectaculares o cuerpos musculosos; sin embargo, más allá de los personajes hay una vida detrás, que viven depresión o ansiedad, tal es el caso de la luchadora Olympia, quien conversó con Notivox La-Afición y aseguró que atravesar por esas crisis la orilló a querer arrebatarse la vida, pero gracias a la terapia y el fisicoculturismo logró salir adelante.
En un momento difícil de su vida, Olympia atravesaba por problemas de depresión y ansiedad, motivos por los cuales intentó quitarse la vida, fue entonces que conoció a su pareja, Astral, que también vivía una situación similar, pero a base de esfuerzo y amor, lograron salir adelante.
“Él venía de una pérdida muy grande, yo conocí a su difunta esposa incluso antes de que él la conociera, fue una pérdida que él no esperaba obviamente, pasó por una racha de alcoholismo, tocó fondo, se quedó sin nada. Yo pasaba por algo similar, por una depresión muy fuerte, yo sí intenté suicidarme, quitarme la vida, hasta que tomé la decisión de ir a terapia; no lo cuento como victimismo porque toda esa parte de mí me ayudó a crecer mucho”, compartió.
Los problemas se quedan en casa
Algo que sí tiene muy presente la gladiadora es que los problemas se deben quedar fuera del ring, pues siempre que entra a los encordados la algarabía del público la llena de vida.
“Desde que llegas y traes tu máscara puesta ya no eres la persona que está debajo de la máscara en su casa, con tristezas con problemas, ya eres el superhéroe que se va a subir al ring y va a demostrar de lo que está hecho; representas mucho para la gente porque quizá tienen expectativas en ti, probablemente esa gente también tiene problemas y viene a la arena a liberar el estrés, entonces tú tienes que dar lo mejor”, señaló.
Olympia, una heroína
El personaje que Olympia desarrolla dentro del Consejo Mundial de Lucha Libre arraiga a muchas niñas que siempre que la ven llegar a la arena se acercan a ella y le dicen que es una heroína, situación que la motiva.
“Yo tengo una conexión muy padre con niñas, a veces me dicen que soy su superhéroe, y así me siento yo cuando estoy en el ring, entonces eso me hace olvidar cuando estoy triste, que no tuve un buen día, que no hice bien mi dieta porque me sentía mal mentalmente, cuando llego a cualquier arena me separo de cualquier problema, tú no vas a transmitirle la tristeza a la gente”, indicó.
Su otra pasión, además de ser luchadora, Olympia junto a su pareja Astral, tienen una carrera en fisicoculturismo, carrera que les ha permitido compartir otra de sus pasiones y cambiar la vida de las personas.
“Es muy padre llevar esa vida con él, cuando yo lucho, él me prepara mi comida y viceversa, y cuando nos toca a los dos nos ponemos a preparar todo, es muy padre llevarlo con mi pareja. Hemos tenido a mucha gente que nos ha marcado, porque detrás de esas consultas hay una historia de vida, una historia que los llevó a tener desórdenes alimenticios y el ver que ellos se comprometen con ellos mismos. Simplemente es aprender a comer para cuidar tu cuerpo que es tu recinto”.
Por último, Olympia envió un mensaje a las personas que atraviesan por un momento de depresión y aseguró que la mejor manera de afrontar esos problemas es ir a terapia. Además, acepta que el fisicoculturismo le salvó la vida.
“El fisicoculturismo sí me salvó en cierta parte en ese momento. No vi la magnitud de las cosas que hice en ese momento, pero mi primer triunfo fue ganarle a mi mente cuando triunfé en Mr. Mexico, principiantes y novatos en mi categoría, porque ya pasaba por temas de ansiedad y depresión. A esa gente le diría que suicidarse no es la mejor opción, cuando creas que ya no hay salida quitarte la vida jamás será la mejor opción. Sí importas, sí importa tu vida; cuando sientas que algo no está bien, busca ayuda, no es porque estés loco, es porque vale la pena”, concluyó.
AVV