El futbol femenil en nuestro país es una disciplina que actualmente se encuentra en crecimiento. El apoyo y la difusión aún es limitada; sin embargo, existen proyectos como la Liga Mexicana de Futbol Femenil (LIMEFFE), que ha apostado por fomentar el balompié en las mujeres.
El proyecto se inició hace ya varios años, pero a partir del 2013 el crecimiento de la liga cada vez es mayor. En palabras de Leopoldo Ponce de León, Director General de la organización, la LIMEFFE no se considera "una liga de fin de semana" y eso la hace diferente a todas las demás.
"Todos los días estamos activos, todos los días hay información en redes sociales: estadísticas, imágenes de jugadoras, resúmenes", comentó el directivo.
Además, Leopoldo agregó que cuando él llegó a la Liga se contaba con apenas 20 equipos. Actualmente están inscritos alrededor de 50 y existen tres zonas de competencia: centro, sur y norte.
Dentro de la zona centro se cuenta con tres categorías: Superliga, Premier (ascenso) y la Sub 15, inaugurada apenas el torneo pasado.
Uno de los mayores problemas a los que se ha enfrentado la liga es el "machismo", así lo menciona su Director, quien asegura que al buscar apoyos "existe gente que aún cree que las mujeres no juegan futbol", por lo que el sustento económico viene directamente del dinero que aportan los equipos.
"La liga vive gracias a los cuadros, y cada equipo tiene una aportación que dar, pero obviamente hay conjuntos que tienes gratis porque no tienen el presupuesto para los viajes; entonces , en su primer torneo, les tienes que dar la oportunidad de jugar", agregó.
Respecto a la unificación de las zonas de competencia, Leopoldo señaló que es difícil poder crear una liga nacional, pues al no existir una profesionalización se complica que todos los equipos puedan sustentar viajes largos, " Unificar las zonas es complicado por los viajes. Por ejemplo, ir del Distrito Federal a Cancún te lleva un fin de semana, y las jugadores van a la escuela o a trabajar; por eso, hasta que no exista un pago del club, hasta que no haya apoyos, eso no se puede lograr", señaló.
Por último, el directivo aseguró que en la liga "se le da la oportunidad a los equipos pequeños para que se conviertan en equipos grandes" y tengan la proyección para asistir a visorias de selección nacional, así como la difusión en sus redes y en el programa de televisión por internet de la página: futboleno.com.
INICIA EL CLAUSURA 2015
Este fin de semana arranca el torneo Clausura 2015 de la zona centro en sus tres categorías. Entre los duelos que resaltan, se encuentra el del campeón de la categoría Superliga Centellas, que visita a Lobas BUAP, reviviendo los cuartos de final del torneo pasado, y la visita de Tultitlán (equipo recién ascendido) a Lioness.
LOS PARTIDOS (SUPERLIGA)
Tec Pachuca vs. Hadas
Macrosoccer Acapulco vs. Panters
Lioness vs. Tultitlan
Reboceras vs. Rio soccer
Halconas copan vs. Coyotas
Fcas San Luis vs Hidrocalidas
Guerreras r.b vs. Garzas
Lobas BUAP vs. Centellas
Cobras vs. Macrosoccer
PREMIER
Halconas Tlaxcala vs. Alebrijes Huixquilucan
Rio soccer vs. Atlético israel
Centellas vs. Panteras
Pumas Puebla vs. Magdalena Contreras
El formato de competencia es el mismo que se maneja en la Liga MX, los primeros 8 equipos en la tabla califican a la Liguilla.