Presidentes de equipos de la Liga de Expansión argumentaron que la Jaiba Brava del Tampico-Madero tiene su propio mérito para ser equipo integrante de la categoría, sin necesidad de participar como un invitado, respaldado por los resultados obtenidos en el campo y no a través de una transferencia de franquicia, razón por la cual rechazaron la operación de adquisición del certificado propiedad de Cimarrones.
Lo anterior, señalaron las escuadras involucradas en la asamblea realizada hace una semana en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), forma parte de las propuestas para un deporte con reglas claras, entre ellas el impulso a la inversión local y el arraigo comunitario en plazas históricas, considerando precisamente la zona sur de Tamaulipas junto con Hermosillo, Celaya y Veracruz.
En una carta enviada al presidente de la Liga Mx, Mikel Arriola, defendieron los acuerdos tomados, solicitando la ratificación de los puntos aprobados, rechazar cualquier maniobra que invalide dichas decisiones y crear una unidad de diálogo para fortalecer a este ecosistema futbolístico, buscando la transparencia y ser equitativo
En su momento, la Jaiba Brava fue bicampeón de la Liga Premier y en automático, sin necesidad de franquicia, se le deben quitar la etiqueta de invitado e incorporarlo como afiliado de Expansión, al acceder por méritos deportivos. Ante esto, desistieron en no hacer válida la transferencia y apuntan a reactivar la plaza de Hermosillo, señalaron fuentes consultadas.
El club dirigido por un grupo de 18 empresarios de la localidad, llegó bajo esa invitación a propuestas de la Liga Premier, al ganar de manera consecutiva las temporadas en 2023 y 2024. Fue el retorno de la plaza luego de la venta de la anterior franquicia en propiedad de Grupo Orlegi, misma que se convirtió en el Atlético La Paz.
Los representantes de equipos como Mineros de Zacatecas, Atlético Morelia, Venados de Mérida, Leones Negros, Cancún FC, La Paz y Tepatilán, solicitaron una mesa de diálogo conjunta que incluya a la Federación, Liga Mx, Expansión, la Liga Premier y la TDP, para definir un modelo gradual y escalonado de ascenso y descenso, amparado en un realista sistema de licenciamiento que asegure la voluntad para restaurar este sistema, con reglas claras.
“Esto va a través de cuatro principales rubros: la solvencia económica y sostenibilidad financiera de los clubes, la infraestructura y estadios con estándares mínimos, estructura deportiva y operativa profesional y transparente, así como la gobernanza y rendición de cuentas claras”, indicaron.