Yon de Luisa tocó varios puntos respecto a la actualidad del balompie mexicano y su proyección internacional.
Destacó que en el tema de Copa Libertadores por ahora es imposible regresar a esa competencia continental de clubes, pues antes debe haber un acuerdo entre confederaciones, Concacaf y Conmebol, aunque confía en que en un futuro se alcancen proyectos conjuntos.
También, habló sobre la sede de Mexico para la Copa del Mundo de 2026, señaló que la cancelación del aeropuerto de Texcoco en nada afectará al país en esta anfitrionia, pues la candidatura se hizo con infraestructura real, no con proyecciones.
“No hay ninguna afectación, en la estrategia de la candidatura de Mexico porque se presentaron activos reales. Estadios, hoteles, hospitales, carreteras y aeropuerto que de propusieron fuero los que teníamos. La autorización de Mexico como sede de hizo con el aeropuerto actual”, dijo.
Por último, Yon de Luisa se refirió al VAR, destalló que lleva resultados positivos para el fútbol mexicano aunque todavía es una herramienta perfectible.
“ El arbitraje siempre va a ser un tema dinámico, de aprendizaje y retroalimentación para ser mejores. Hasta ahora hay 800 revisiones en el cuarto de VAR, 100 revisiones entre el arbitro central y el arbitro VAR, 55 por ciento de ellas han sido rectificaciones. Debemos mejorar el promedio de reacción que por ahora lo tenemos en 1:50 minutos”, dijo.
Y añadió: “el VAR ha sido muy positivo y no me imagino un fútbol mexicano sin él, ahora el reto es mejorar, sin duda, pero estamos muy contentos con lo que llevamos, reconociendo que nos falta avanzar“.