Aunque 21 de noviembre la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Liga MX firmaron un convenio de colaboración para blindar al futbol de actividades irregulares, la investigación que inició a principios de año la dependencia sigue su marcha.
Así lo detalló Santiago Nieto, titular de la UIF, quien en entrevista con Elisa Alanís, para Notivox Televisión, añadió que no se pueden adelantar resultados: “Estamos en proceso de revisión de los clubes”.
El funcionario explicó que el convenio que se firmó con la Liga MX se dio por petición del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), un organismo intergubernamental que busca implementar medidas para evitar el lavado de dinero.
“Ahí hay un tema muy importante, el Grupo de Acción Financiera Internacional, desde el año 2009, ha pedido que los países miembros, México es uno de los países miembros de GAFI, generen mecanismos de prevención de lavado de dinero, particularmente con el tema del futbol, en razón de lo irracional que en ocasiones llegan a ser las sumas por traslados de jugadores, de los patrocinios que se pueden dar.
“Hay ejemplos a nivel internacional muy claros y, por ello, celebramos un convenio recientemente con la Liga Mx para efecto de poder blindar y tener información respecto a este tipo de transferencias monetarias para que exista un control económico; es decir, que los clubes deportivos gasten lo que reciben de manera legal y, por tanto, prevenir la comisión de algún tipo de conducta delictiva”.