El hombre del momento en la Jaiba Brava del Tampico-Madero es el delantero Eduardo “Edú” Pérez, quien motiva a sus compañeros a ir por más en este Clausura 2025 de la Liga de Expansión. La racha positiva y la oportunidad de mostrar frente a los Potros de Hierro del Atlante las condiciones para dar batalla en la Liguilla, alimenta el hambre en el grupo.
Así lo toma el atacante quien ha contribuido con cuatro goles a los tres últimos triunfos de la escuadra celeste, traducidos en 9 importantes puntos que le dieron el pase a la fase final. Ante el duelo de este sábado a las 19:00 horas en el Estadio Tamaulipas, señala que es la oportunidad de mostrar un equipo con las armas suficientes para pelear el título.
“Tenemos plantel para competir por el campeonato, en la fase final cualquier cosa puede pasar y con el boleto asegurado a cualquiera le puede tocar. Venimos de un proceso de crecimiento, faltaba paciencia para que madurada y floreciera el proyecto, nunca nos desesperamos ni escuchamos lo que se decía fuera del estadio o de la cancha, nos enfocamos para que los resultados salieron a nuestro favor, lo disfrutamos y el hambre es aún mayor, queremos ir por todo”, mencionó el atacante.
Parte de ese rendimiento fue encontrar una regularidad ante escuadras mejor posicionadas o con intenciones claras de ser protagonistas caso los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, subiendo la calidad como el nivel.
“Nos tocó en el calendario estos últimos partidos equipos arriba de la tabla, lo cual elevó nuestra exigencia, sabiendo que debemos tomarlos como un partido de Liguilla, nos sirvió y ante Atlante no será la excepción. Queremos llegar a lo más alto de la tabla y cerrar la primera llave como local, lo cual será bueno para nosotros y la afición”, añadió “Edú”.
Para Eduardo no fue sencillo recuperar la titularidad. Tuvo competencia en su posición con Adrián Garza y el paraguayo Danilo Santacruz, pero en el momento que empezó a ganarse la confianza del director técnico Marco Antonio “Chima” Ruiz le respondió con anotaciones. Le da mérito al cuerpo técnico por crear un ambiente competitivo interno y sano.
“La competencia interna y disciplina siempre se marcó desde el cuerpo técnico. Fue bueno pues al principio no tuve tanta participación y en lo personal me sentía desesperado, pero nunca bajé los brazos, trabajé y ayudé a los compañeros titulares, ahora le toca a los compañeros que vienen de cambio. A todo el plantel el cuerpo técnico lo ha hecho sentir importante y aunque vengas de la banca puedes marcar la diferencia”, puntualizó.