Deportes

Goleadores en peligro de extinción

El presente Apertura 2021 ha mostrado un bajo nivel en cuanto a la producción goleadora comparada con otros torneos y países

Otro de los ‘focos rojos’ en la última fase regular de la Liga MX se encuentra en los delanterosAl término de las 17 jornadas, Germán Berterame (San Luis) y el ‘Diente’ López (Tigres) se convirtieron en campeones de goleo con nueve goles, una cuota goleadora muy baja para lo que nos acostumbraron jugadores como Cuauhtémoc Blanco, José Saturnino Cardozo, Jared Borguetti, ‘Tito’ Villa, etc.

El último campeón de goleo que superó los 15 goles en 17 fechas fue Emanuel Villa, quien marcó 17 tantos en el Apertura 2009 con la playera de Cruz Azul, cinco anotaciones más que el último campeón de goleo de la Máquina, Jonathan Rodríguez, quien en el Guard1anes 2020 se despachó con 12 dianas.


Otro celeste que nos dejó con la boca abierta con su cuota goleadora fue Sebastián ‘Loco’ Abreu, quien marcó 19 goles en el Verano del 2002.

Sin duda el mejor delantero que ha llegado a México es la leyenda del Toluca, José Saturnino Cardozo, quien tenía un excelente olfato goleador y en el Apertura 2002 impuso la marca en torneos cortos al despacharse con 29 goles, todos distintos, de cabeza, con derecha, zurda, ‘picaditos’, etc. Este título como máximo anotador lo refrendó en el Clausura 2003 donde bajó su porcentaje a 21 tantos.


El mexicano que mayor cuota goleadora ha logrado fue Cuauhtémoc Blanco. El actual gobernador de Morelos anotó 16 goles en el Invierno 98.

Al igual que estos monstruos del área está Alfredo Moreno, quien en el torneo Apertura 2007, marcó 18 goles con la playera de San Luis convirtiéndose en histórico del club pues fue el primer máximo artillero de los potosinos. Hoy Berterame hizo lo propio, pero con la mitad de goles que el ‘Chango’.


Jared Borguetti marcó 17 goles en el torneo Invierno 2000 con la playera de Santos Laguna.

Ni cómo competir con Europa

Ahora si comparamos a los últimos campeones de goleo con otras ligas, las cuotas son para morirse de risa, ya que hoy, el delantero del Real Madrid, Karim Benzema ha marcado 10 goles en 11 partidos, un porcentaje de .0.91 goles por partido, mientras sus perseguidores más cercanos, Raúl de Tomás (Espanyol), Vinucius Jr (Real Madrid y Luis Suárez registran siete tantos.


Yéndonos un poco más al norte del viejo continente, Alemania para ser exactos, el artillero del Bayern Munich, Robert Lewandoski se ha despachado con 13 goles en 12 jornadas promediando 0.95 goles por encuentro. Su más cercano es Erling Haaland, quien en nuestro país sería campeón de goleo, pues ha realizado 9 anotaciones.

Con esto se demuestra que los delanteros mexicanos son muy poco exigidos en nuestro país y que con nueve goles por torneo ‘cumplen’ su contrato, algo que en otras ligas no les alcanzaría ni para justificar su contratación.


Google news logo
Síguenos en
Tonatiuh Guerra
  • Tonatiuh Guerra
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición. Egresado de la Licenciatura en Periodismo en la Escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.