Deportes

Un Clásico Nacional con mucho color

El Estadio Azteca fue el centro donde azulcremas y chivahermanos se reunieron para presenciar el partido más importante del torneo

No importa el momento en el que se encuentren futbolísticamente hablando, cada vez que América y Chivas se enfrentan, los aficionados viven una auténtica fiesta.

El Clásico Nacional vivió una edición más en el Estadio Azteca, casa de las Águilas pero que siempre tiene una amplia visita de los chivahermanos en cada torneo que se ven las caras.

Desde dos horas antes de que iniciara el partido, centenares de personas ya se preparaban en el exterior del Coloso de Santa Úrsula, con el sonido de las trompetas, los tambores y los cánticos a sus respectivos clubes.

Este partido -el más importante de la Liga BBVA- coincidió con la muerte de José José, uno de los cantantes más relevantes de la industria musical mexicana y fiel seguidor del Rebaño. Aunque algunos desconocían de este gusto que tenía el “Príncipe de la canción” hacía el Rebaño, otros más aseguraron que se trató de una lamentable pérdida y una razón más para despertar la sed e iniciar festejos con bebidas alcoholicas en su honor.

Sobre el marcador, un puñado de chivahermanos coincidió en que se tratará de una victoria 2-1 para los tapatíos. Algunos consideran que los goles serán de Alexis Vega y Alan Pulido, pero un seguidor fue a más y considera que era noche será el final de la sequía de Oribe Peralta frente al arco.


Lo cierto es que ninguno de los dos equipos está en su mejor momento, con unas Chivas que vienen de perder 4-2 ante Pachuca y la salida de Tomás Boy como su director técnico, con Luis Fernando Tena como su nuevo timonel. Por su parte, las Águilas batallaron para rescatar el empate 1-1 ante FC Juárez y llegaron a un mes sin conocer la victoria en el Apertura 2019.


Sobre el eh puto y las medidas que se buscan para hacer que disminuya este polémico grito, muchos descartaron que se trate de una consigna homofóbica o con fines discriminatorios, sino que es una especie de “grito de guerra” o una forma de relajación en el futbol, sin el fin de agredir verbalmente a alguien.

Google news logo
Síguenos en
Michel Cruz
  • Michel Cruz
  • [email protected]
  • Reportero en La Afición desde 2016. Egresado de la Licenciatura en Comunicación y Periodismo en la FES Aragón, UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.