Deportes
  • Mercado de fichajes muestra la fuerza económica del futbol mundial

Mercado de fichajes muestra la fuerza económica del futbol mundial (Reuters)

La Premier League fue la liga que más movimientos realizó y la que se afianzó por delante del resto de grandes competiciones; con el Liverpool siendo el club que tuvo el gasto más elevado con cerca de 500 millones de euros

El lunes 1 de septiembre marcó el cierre del mercado de fichajes del futbol, todos los reflectores estuvieron puestos en la última jornada de compras y ventas en Europa, sobre todo en las principales ligas que acaparan a los mejores clubes y futbolistas del mundo.

Fueron horas de mucha emoción y tensión en las que algunos equipos lograron cerrar sus incorporaciones para tratar de mejorar sus proyectos deportivos para que la Temporada 2025-26 entregué un mejor espectáculo.

Inglaterra y España fueron los mercados que más llamaron la atención, aunque LaLiga no es precisamente el torneo que más dinero movió, no así la Premier que volvió a dejar patente el músculo económico que tienen prácticamente todos sus clubes.

Arsenal ha hecho oficial la llegada de Viktor Gyökeres, el delantero que brilló en el Sporting de Lisboa
Arsenal presentó el fichaje de Viktor Gyökeres, la sensación sueca (Reuters)

Diversos mercados

El futbol es una industria que mueve millones y millones de dólares o euros, jugadores que van de un lado a otro, puede ser que un jugador cambie de ciudad, de país o hasta de continente, alimentando sentimientos, generando ilusiones y rompiendo corazones. Sí, el futbol mueve muchas emociones y lo hace a punta de dinero.

Está claro que el balompié es una industria que ha recuperado el flujo de capital, que las grandes marcas siguen estando presentes, que la recuperación post pandemia llegó tarde o temprano y que los clubes volvieron a funcionar como empresas de gran capital.

A nivel deportivo hay cinco grandes ligas en el mundo que suelen estar en los principales reflectores: La Premier League (Inglaterra), LaLiga (España), Bundesliga (Alemania), Serie A (Italia) y Ligue 1 (Francia).

​​Sin embargo, a nivel económico-estructural ocupan otro orden y eso quedó demostrado en el reciente mercado de fichajes en el que Inglaterra se posicionó a años luz del resto con un gasto de 3,555 millones de euros; después vino Italia con un desembolso de 1,179 millones de euros; la tercera plaza fue para Alemania con una inversión de 855 millones de euros; España, donde habitan clubes de gran prosapia fue uno de los campeonatos que menos gastó con 701 millones de euros y el último peldaño fue para Francia con 636 millones de euros.

Anfield money club

El Liverpool, actual campeón de la Premier League, fue el equipo que reventó el mercado, nada menos que casi 500 millones de euros en fichajes para conformar un equipo que pueda aspirar a revalidar el título casero y a pelear por la Champions League.

En solo seis jugadores, el conjunto de Arne Slot dio una muestra del poder económico que tiene detrás sin ser un equipo que tenga el respaldo de países como Qatar o Arabia; el último día de mercado los Reds gestaron el fichaje de Alexander Isak, el delantero de origen sueco que se convierte en el jugador más caro en la historia de la Premier League, con un costo de 144 millones de euros.

Fue el propio conjunto inglés el que ya había consumado semanas antes otro de los fichajes más caros con la llegada del atacante alemán Florian Wirtz, por el que le pagaron al Bayer Leverkusen nada menos que 125 millones de euros. Su gastó lo completó con Hugo Ekitiké (95 mde), Milos Kerkez (46.9 mde), Jeremie Frimpong (40 mde) y Giovanni Leoni (31 mde).

El atacante alemán Florian Wirtz finalmente ha sido contratado por el Liverpool por una cifra superior a los cien millones de euros
Wirtz llegó al Liverpool por más de cien millones de euros (Instagram @liverpoolfc)

​Asimismo, es importante matizar que el Liverpool pudo gastar esa cantidad gracias al buen estado financiero que presenta y porque también realizó ventas que le generaron ingresos bastante considerables, pues consumó la salida de 8 jugadores que dejaron en la caja del club 291.5 mde, por lo que el gasto neto de los Reds en fichajes fue de 262.4 mde.

En otro planeta

En el top ten de clubes que más gastaron en el reciente mercado de fichajes figuran hasta nueve ingleses y el que rompe esa hegemonía no se trata de un trasatlántico como pudieran ser Real Madrid, Bayern Múnich, París Saint Germain o Barcelona; el club que ocupa la novena plaza es el Bayer Leverkusen, el conjunto de las aspirinas desembolsó 198.15 millones de euros, según datos del portal Transfermarkt.

En una segunda línea sí que aparecen clubes de otras ligas, de hecho después del top ten, la variedad es algo más apegada a la normalidad. Por ejemplo, en España, en este mercado de fichajes no fue el Real Madrid el que más gastó, sino su vecino, el Atlético encabezó la lista de clubes de LaLiga que abrió la cartera con una inversión de 176 mde; detrás de los Colchoneros sí que aparecen los Merengues con 167.50 mde invertidos en el nuevo proyecto de Xabi Alonso.

Atlético de Madrid ha confirmado el fichaje del argentino Thiago Almada, campeón del mundo en el 2022
Thiago Almada, campeón del Mundo en 2022, llegó al Atlético de Madrid (Reuters)

Lo que resulta curioso es ver que un equipo como el París Saint Germain, actual campeón de la Champions y uno que se sabe goza de múltiples recursos económicos, esta vez no fue protagonista del mercado de fichajes, de hecho, el conjunto de Luis Enrique no figura ni en el top 20 y está hasta la posición 29, pues se gastó 103 mde; sí, un club que en su día no tuvo reparo en pagar más de 200 mde por Neymar, ha entendido por fin que el éxito no se compra.

Y más abajo está también el Bayern Múnich, el gigante bávaro se gastó 88.80 mde, una cifra baja tomando en cuenta que se ubica por debajo de clubes como el Porto, Fiorentina, Inter de MIlán, Como 1907 o Benfica.

Sí, el Barcelona de España, que es uno de los clubes más admirados por su estilo y por el plantel que posee, está en otro panorama, la crisis económica que vive la institución catalana lo ha llevado a priorizar fichajes de bajo costo, que sean cedidos, jugadores que terminen contrato, o que su costo no sea tan elevado para entrar en una negociación. Los culés -según Transfermarkt- fueron el club número 83 en gastos, con una inversión de apenas 25 mde. Con todo y eso es uno de los grandes candidatos a pelear por todos los títulos.

El Barcelona hizo oficial el fichaje del inglés Marcus Rashford, quien llega procedente del Manchester United, cedido a préstamo por una temporada.
Marcus Rashford es nuevo jugador del Barcelona (X: @FCBarcelona)

Triste mercado

En el caso de jugadores mexicanos que se fueron a Europa, el éxodo de jugadores nacionales fue paupérrimo. El único que logró emigrar a una liga con reconocimiento fue Mateo Chávez, quien dejó Chivas para jugar en el AZ Alkmaar de los Países Bajos. A menos de un año de que se juegue el Mundial, la escasez de exportaciones fue notoria, reafirmando que el futbolista mexicano ya no llama la atención como antes en el Viejo Continente.

Otros casos de jugadores que salieron de México, pero a ligas de segunda categoría son David López, defensa de 21 años que dejó Toluca para enrolarse con el Zalaegerszegi de Hungría. Mientras el defensa Rolando Nájera dejó el Atlético de San Luis para fichar con el Atlético de Madrid B.

Ronaldo Nájera jugará en Atlético de Madrid B
Ronaldo Nájera jugará en Atlético de Madrid B

​Se acabó uno de los mercados de fichajes que más ruido tuvo en Europa, el dinero se movió como antaño, dejando en claro que el futbol no pierde su valor. Será hasta el próximo mes de enero cuando abra de manera oficial el mercado de invierno, ese que servirá para hacer matices y correcciones en el rumbo, pero apenas durará un mes, es el que menos movimientos tiene porque se le considera de riesgo.

​​CIG

Google news logo
Síguenos en
Higinio Robles León
  • Higinio Robles León
  • [email protected]
  • Reportero de La Afición desde 2004. Especialista en futbol. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación FCPyS UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.