Hace exactamente 12 años, ya culminada la participación de la selección mexicana en la Copa del Mundo de Alemania, el ámbito nacional se sorprendía al darse a conocer una noticia que tenía varias semanas cocinándose: Pavel Pardo y Ricardo Osorio, dos bastiones del equipo de Ricardo La Volpe emigraban a la Bundesliga, al convertirse en los primeros fichajes del Stuttgart y también, en los elementos nacionales que por primera ocasión militarían en el balompié germano. A pesar de demostrar su calidad en el torneo intercontinental, las dudas embriagaban la aventura venidera de ambos. No había certezas de éxito a futuro inmediato.
En una plantilla en la que pocos destacaban, como Timo Hildebrand, el arquero, Fernando Meira, capitán y central de muchísima experiencia internacional con Portugal, o bien con un Mario Gómez incipiente, pero igual de goleador (firmó 14 dianas esa campaña), Pavel y Ricardo se ganaron un sitio con base a su entrega, sacrificio y alto rendimiento. Entonces, dirigidos por el ecuánime Armin Veh, el equipo aspiraba, en el mejor de los casos, a colarse entre los ocho mejores clubes de la Bundesliga y en una situación más fortuita, a ganarse una plaza para cualquiera de los dos torneos europeos. Lucía muy difícil.
Sin embargo, desplegando un estilo de juego agresivo, mordiendo a rivales de gran nivel, Stuttgart supo aprovechar una campaña sumamente irregular del Bayern Múnich y luchó palmo a palmo contra el Schalke 04 y el Werder Bremen, para hacerse del título. Con 70 puntos a lo largo de 34 encuentros, conseguían su quinto cetro de campeones del torneo local y con dos mexicanos en su nómina. Y si ya existía mérito para Pardo y Osorio, las conclusiones posteriores fuero más relevantes: Pavel fue nombrado el mejor medio defensivo de la Bundesliga y de Ricardo se decía que era pretendido por un grande.
LA LEGIÓN NACIONAL
NOMBRE EQUIPO TEMPORADASCarlos Salcedo Frankfurt 2017-ActualidadMarco Fabián Frankfurt 2016-ActualidadAdrián Goransch Wolfsburgo Sub 19 2015-ActualidadJavier Hernández Bayer Leverkusen 2015-2017Andrés Guardado Bayer Leverkusen 2014Francisco Rodríguez Stuttgart 2011-2012Ricardo Osorio Stuttgart 2006-2010Aarón Galindo Frankfurt 2007-2008Pavel Pardo Stuttgart 2006-2008
Un testigo silencioso de este éxito fue Harald Gartner, que en julio, pero de 2003 había puesto final a una trayectoria discreta como profesional, con el modesto Waldgirmes germano. Como zaguero o mediocentro, el hoy director general del FC Ingolstadt quedó sorprendido por el desempeño de ese par de mexicanos y consideró natural que años posteriores, más elementos aztecas emigraran a Alemania. Hoy, al frente de una institución que hasta hace un año militaba en la Bundesliga, busca a su manera exportar talento nacional a futuro, pero para las filas de Die Schanzer.
"México es un gran país, con gente amable y apasionada por el futbol. La intención de realizar el Audi Soccer Camp este año en Puebla es para establecer contactos, para comenzar a pensar en el futuro. Aquí hay una gran mentalidad y este es el primer paso para establecer conexiones, sinergias, formas de trabajo. Venimos a este país, porque conocemos la calidad de los jugadores que ya han emigrado incluso a Alemania. La gente que ha estado por allá lo ha dado todo, ha destacado en prácticamente todos los rubros; además, han cumplido al cien por ciento con lo que la Bundesliga les exige, han sido increíbles profesionales. Eso buscamos ahora", dijo para La Afición.
LLEGARÍAN EN BREVE
Apenas este domingo, ESPN daba a conocer que, como ocurrió con Pavel y Osorio, Jesús Gallardo y Edson Álvarez, después de la Copa del Mundo, interesan a diferentes escuadras alemanas. Del primero, que cambió a Pumas por Monterrey apenas hace unas semanas, se dice que es el Hoffenheim, una escuadra parecida al Stuttgart en infraestructura, como en 2006, que acabó en el cuarto puesto recientemente, sería la que desearía tenerle en su plantilla. También se asegura que otro equipo, pero que pelearía por puestos de media tabla para abajo, es el que pretendería al lateral izquierdo. Chucho disputó casi todos los minutos de Rusia 2018 (335 en cancha).
Lo de Edson se antoja más complicado que su compatriota de 23 años; más allá de tener constante participación en Rusia 2018, el central/mediocampista dejó dudas ante rivales de mayor jerarquía, como ante Suecia y Brasil. Además, en reiteradas ocasiones, la cúpula americanista ha advertido que desean que le progreso de Álvarez (20 primaveras) se lleve a cabo en Coapa, para salir al futbol europeo en un futuro cercano, sin dejar de mencionar que también ha tenido propuestas de la Liga española, no solo ahora, desde el año anterior, luego del Mundial Sub 20. "Mi sueño es mejorar y militar en el Viejo Continente", ha dicho.
DE PASO BREVE
En la Bundesliga, además de Pardo y Osorio, que encontraron su tópico profesional, sirvió a otros connacionales para ubicarlos en una realidad no tan fortuita. Para inicios de la campaña 2007-08, Aarón Galindo, un central mexicano obstaculizado entonces por un doping en selección nacional, recaló en el Frankfurt. Ya tenía experiencia en Europa, donde prestó servicios para el Hércules y Grasshopper, previamente. Luego de poco más de nueve meses en Alemania, se anunció que no entraba en planes de Las Águilas; pese a su breve estancia, dejó un positivo sabor de boca, al consolidarse como titular en el club.
Luego de una larga presencia en la Eredivisie de Holanda, con el PSV Eindhoven, Francisco Rodríguez recaló en el Stuttgart para mediados del 2011, ya sin Osorio y Pardo. Se pensaba que por su veteranía, el Maza se quedaría mucho tiempo con los suabos, pero una campaña aceptable, en la que incluso el gafete de capitán le perteneció y clasificar a su equipo a la Europa League (sexto puesto general), fueron suficientes para regresar a la Liga Mx, con el América. A pocos meses de la Copa del Mundo del 2014, Andrés Guardado firmó un préstamo con el Bayer Leverkusen, pero ni aquí logró romper con una inercia que arrastraba desde el Valencia. Duró seis meses y no siguió después del torneo de Brasil.
SE CONSOLIDARON
Además de Osorio y Pardo, por lo menos otros tres elementos mexicanos han encontrado en el balompié de Alemania un respiro, una posibilidad para consolidarse en el máximo circuito germano. Entre 2015 y 2017, Javier Hernández militó para el Bayer Leverkusen, donde totalizó 39 anotaciones en 76 oportunidades en la cancha, en competencias de todo tipo. Su idilio con el gol le facturó el cariño de la afición y la consolidación en poco tiempo. También surgido de Chivas, Marco Fabián recaló en el Frankfurt, que por entonces dirigía un viejo conocido para la legión azteca: Armin Veh, aquel que confiara por vez primera en los mexicanos.
La adaptación al balompié germano no fue sencilla. En su primera campaña sumó apenas once apariciones, además del cese de Veh; se especulaba sobre su regreso a Chivas. Para la temporada siguiente, Marco Fabián despertó y mostró sus mejores argumentos: siete anotaciones en 24 encuentros le alcanzaron para que fuera elegido, más de una vez, entre el once ideal de la jornada. Hoy, después de una lesión de columna, espera retomar su nivel, a punto de comenzar su cuarto año en el Frankfurt. Al lado de él, desde el 2016 ha estado Carlos Salcedo, de gran Copa del Mundo en Rusia y con constante ascenso en su nivel. Apenas hace un par de semanas, Las Águilas oficializaron su compra definitiva.
ES UNA PROMESA
La historia de Adrián Goransch es desconocida por muchos. Se trata de un joven poblano que desde hace casi cinco años se encuentra Alemania, donde el Wolfsburgo le abrió las puertas de su cantera. Con los Lobos, el mexicano se ha desarrollado o bien, terminado de desarrollar. Es un rápido extremo que puede desempeñarse a cualquier perfil, aunque, preferentemente por derecha. Con 19 primaveras, ha dicho que su máxima aspiración es representar a México: "Una de mis mayores metas es jugar con la selección de mi país, llegar a sitios en los que ahora mismo están Chicharito, Marco Fabián o Hirving Lozano", comentó en entrevista para la Bundesliga.