Para Moisés Arce Daher, director del Instituto Municipal del Deporte en Torreón, no se trata de un retroceso el abandono de espacios deportivos “privados”, es falta de inversión, y sobre todo la diversidad de espectáculos.
Consideró que en antaño eran pocas las atracciones para los torreonenses y espacios como la Plaza de Toros y el Palacio de los Deportes eran rentables, hoy hay otros espacios más modernos y cómodos.
“Hoy en día existen espacios con mayor modernidad y sus dueños los han activado de manera continua y con eventos de gran calidad, la otra es
que con el crecimiento de la ciudad, los lugares a los que nos referimos,
se encuentran en lugares que hoy en día ya no son atractivos, cuestiones de estacionamiento y ubicación y demás, hoy en día hay otros inmuebles novedosos y con tecnología que generan una diferente manera de esparcimiento”, opinó.
No corresponde al municipio rehabilitarlos, por ser espacios de particulares, son ellos quienes deben hacer las acciones necesarias para su reactivación.
El municipio reactivará y rehabilitará espacios a su cargo
Añadió que el municipio hace su parte, manteniendo los espacios deportivos a su cargo y rehabilitando otros para que no se vuelvan obsoletos.
Adelantó que se buscan recursos para rehabilitar las unidades deportivas Aeropuerto y Nazario Ortiz Garza, así como el Gimnasio Municipal Las Alamedas.
“Sí es un tema que hay que atender para mejorar en todos los aspectos a nivel deportivo en infraestructura, la idea inicial nuestra, es hacer lo que nos corresponde a lo que hoy tenemos bajo nuestra administración, unidades como la Aeropuerto, la Nazario Ortiz y el caso del Gimnasio Las Alamedas, esos espacios entran en la dinámica de una mejora y de un proyecto actual, ya se está trabajando en ello, estamos con los trámites para poder tener los recursos necesarios, modernizar esos espacios y hacerlos al nivel que hoy Torreón merece”, aseveró.
Hay que actualizarse. “Los espacios señalados cuentan con lo necesario, ahí mismo se abrirán nuevas áreas, que le vienen a dar una nueva modernidad, para la práctica de disciplinas deportivas”, concluyó.