Deportes

Estadio Marte R. Gómez, una réplica de Berlín, afirma cronista

Cronista cuenta que la infraestructura es una réplica de un estadio olímpico de Berlín, Alemania.

En su interior se ha escuchado la palabra de Dios, las vivas y los aplausos en actos políticos, el himno nacional, polkas, picotas, rondas infantiles, justas deportivas y el clásico ¡Gol! Desde el 19 de octubre de 1939, el estadio Marte R. Gómez se ha convertido en un icono de la capital de Tamaulipas, donde estuvieron presentes ídolos como Juan Gabriel y Vicente Fernández.


¿Una réplica de un estadio de Berlín?

Ubicado en el corazón de Tamaulipas, el estadio “Marte Rodolfo Gómez Segura”, mejor conocido como Marte R. Gómez es un estadio, réplica del estadio olímpico de Berlín, Alemania, donde fue la sede de los Juegos Olímpicos de 1936.

El inmueble es considerado Patrimonio Histórico y Artístico Edificado de la Ciudad, sustituyó al viejo estadio de madera construido en aquellos años en la parte norte del entonces casco municipal, hoy la Avenida Carrera Torres del 16 al 19. “Estadio Victoria”,

El cronista Tony Maldonado relató en sus memorias que en aquella época, Marte R. Gómez era el presidente de la Delegación Deportiva Olímpica Mexicana y pidió autorización para replicar el estadio, aquí en Ciudad Victoria, pero el Marte R. Gómez no es un estadio Olímpico, porque nunca se ha realizado una justa de esa magnitud.

La obra del estadio fue dirigida por el arquitecto Mario Pani participaron en la construcción los arquitectos Guillermo Gayón, Félix Gómez Martínez, Gustavo Galván Duque, Enrique Martínez.


Los primeros partidos

Ahí han pateado el balón lo mismo el equipo de antaño “Cuerudos” y el actual “ Correcaminos” y el primer encuentro de relevancia realizado fue el Primer Campeonato Nacional de Atletismo donde compitieron 15 estados del país.

Así como temían que el Hotel Sierra Gorda se fuera a derrumbar por lo alto de su estructura en aquella época, los victorenses no se querían sentar en la zona de sombra, pues tenían que la estructura volada se fuera a caer.

Por cierto nunca ha sido estadio olímpico como equivocadamente lo llaman algunas personas por la sencilla razón que nunca se ha celebrado un evento olímpico en sus instalaciones, pero sí han gritado ¡Gol! los seguidores del Correcaminos y el grito célebre de don Carlos Adrián Avilés ¡Aquí puros Correcaminos!


Sede de tomas de protesta y eventos religiosos

En el Marte R Gómez rindieron la protesta de ley los gobernadores Magdaleno Aguilar Castillo; Hugo Pedro González Lugo; Horacio Terán Zozaya; Norberto Treviño Zapata; Práxedis Balboa Gojón, Manuel Ravizé y Enrique Cárdenas González, quien fue el último en hacerlo, mientras que el obispo de la Diócesis de Ciudad Victoria, Antonio González Sánchez llenó el estadio para dar la palabra de Dios.

En la entrada principal, hay placas de homenaje, una de ellas por cumplir 50 años de la construcción de 1938 a 1988 del ingeniero Américo Villarreal Guerra, gobernador de Tamaulipas donde destaca que entrega la remodelación y ampliación del estadio así como la construcción de la pista sintética 8 de julio de 1988.

Otra placa, en homenaje de Tamaulipas al joven Jesús Antonio González sobrino que fue seleccionado nacional y falleció el 10 de julio de 1990 en la Habana Cuba la placa data del 8 de diciembre de 1990.

Una tercera placa al gobernador Enrique Cardenas González por su valioso apoyo al deporte mejores deportista mejores tamaulipecos asociación estatal de atletismo Tamaulipas 1975-1981.

La cuarta en homenaje a María Teresa Treviño García Manso quien falleció el 24 de mayo de 1961 por su ejemplo para la juventud la placa data de julio de 1961.

Y la quinta del entonces gobernador, Manuel Cavazos Lerma que otorga el presente reconocimiento a Joaquín del Olmo Blanco seleccionado nacional de fútbol por su brillante participación en el campeonato mundial de Estados Unidos 1994 “el deporte es superación y espíritu de unidad” la placa data del 26 de julio de 1994.


¿Cuántas remodelaciones ha tenido el Marte R. Gómez?

En 1988, el gobernador Américo Villarreal Guerra realizó algunas remodelaciones. Más tarde en 2007, el entonces gobernador Eugenio Hernández Flores lo amplia para mayor bienestar de la concurrencia y se amplía la pista de tartán a ocho carriles, se mejore el sistema del alumbrado.

De las tres ocasiones que ha sido remodelado en las últimas se invirtieron 40 millones de pesos que se utilizaron en remodelación de vestidores, baños alumbrado, vista gradas, oficina administrativa, equipos de sonido y se instaló una moderna pantalla gigante que ha sido del agrado del pueblo.

Actualmente este espacio forma parte de la Unidad Cívica Social y Deportiva “Adolfo Ruiz Cortines” donde han destacado las competencias atléticas y centro del deporte, donde lo mismo se preparan atletas que gente que va a caminar o hacer rutinas para mantenerse en forma.

El ex gobernador Egidio Torre Cantú fue el último que le inyectó recursos al estadio embutacado, la zona de plateas y mejoró los vestidores, la sala de prensa y el toque distintivo naranja, que por cierto es su color favorito y de su sexenio.

Y con la administración de Francisco García Cabeza de Vaca se abrió un Winner Cofee, antes de entrar al estadio donde puede disfrutar de bebidas energéticas, entre otras cosas más atendido por gente especial, muy especial.

Ahora el estadio tiene una capacidad de 10 mil 520 espectadores y cuenta con una moderna infraestructura metálica de 12 metros de largo por 1.80 metros de alto donde los fanáticos con alguna discapacidad motriz pueden disfrutar los partidos donde juega el equipo de casa: El Correcaminos.


EAS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.