Enrique Jiménez se faja bien la camisa y le quita la etiqueta a su corbata café con puntos plateados para colocarla en el cuello de su camisa blanca de charro.
"Ser charro es mi vida", dice, mientras enrolla la cuerda que utilizará en la Plaza del Charro en donde se llevará a cabo la final de charros Excelencia Charra 2018.
Mientras hace una suerte con otra cuerda, para proseguir a enrollarla y guardarla, Enrique asegura que "la charrería nunca desaparecerá, al contrario, está más fuerte cada vez y a pesar de que es un deporte muy caro, es reconfortante y un privilegio poder ser parte de este mundo".
Y sí, es una actividad de altos costos, sólo un caballo "puede salir entre 150 hasta 600 mil pesos", y mantenerlo "unos 4 mil 500 pesos al mes", pero para Enrique "todo esfuerzo vale la pena".
"Me dedico a esto, pero también estudié Administración de Empresas. Dedicarse a la charrería es muy gratificante, pero al igual que un deporte de alto rendimiento, se requiere de disciplina".
Hace dos años conoció a 7 Leguas, su caballo preferido, y con quien espera triunfar el próximo domingo en la final, “con ella me ha ido muy bien. Estoy en el Top 5 de la charrería a nivel mundial y voy por más”, dice el joven, quien vuelve a hacer una suerte más antes de cruzar la avenida para llegar a la Plaza del Charro para participar con los Charros de Cuauhtémoc JM, conformado por 18 equipos y al cual pertenece Jiménez.
La décimo séptima edición del Circuito Excelencia Charra concluirá el domingo 30 de septiembre. La primera final de equipos será a las 12:00 horas, seguida por la final del Caladero Futurity, y a las 16:30 horas la segunda final de escuadrones charros, cerrando con la premiación a los ganadores.