El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció hoy que casi 500 muestras correspondientes a los Juegos de invierno de Turín 2006 fueron reexaminadas a la luz de los nuevos métodos antidoping.
De acuerdo al ente rector de olimpismo, 489 de las 1.219 muestras tomadas en Turín volvieron a ser analizadas diez años después en un laboratorio de la ciudad suiza de Lausana que cuenta con la acreditación de la Agencia Mundial Antidoping (AMA).
El COI no mencionó en su breve comunicado posibles casos positivos y señaló que se brindarán mayores detalles "a su debido momento".
"El programa de re-análisis incluye la aplicación de nuevos y mejorados métodos de detección desde 2006. El COI no puede realizar mayores comentarios sobre este proceso y no responderá preguntas en este momento", indicó el mensaje del organismo.
Las muestras se encontraban almacenadas en Lausana después de haber sido tomadas inicialmente en el laboratorio italiano de Orbassano durante los Juegos.
La AMA permite que las muestras sean congeladas hasta diez años después de las citas olímpicas para que puedan volver a ser analizadas bajo métodos más modernos, lo que posibilitó que varios atletas que utilizaron sustancias ilícitas sean descubiertos en los últimos tiempos. Anteriormente, ese plazo era de ocho años.