Julio César Chávez Jr., conocido por su turbulenta trayectoria en el boxeo profesional y por ser hijo del ícono del pugilismo mexicano, se encuentra bajo los focos de atención, luego de haber sido ingresado a un penal en México a más de un mes de haber sido detenido y vinculado al Cártel de Sinaloa por el gobierno estadunidense.
Tal como Notivox informó, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) recibieron a Chávez Jr. a las 23:53 horas del 18 de agosto de 2025 en la Garita Dennis Deconcini, en Nogales, Sonora.
Ya en territorio mexicano, las autoridades lo trasladaron al Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) No. 11, ubicado en Hermosillo.

Fue el pasado jueves 3 de julio cuando el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la detención de Chávez Jr. por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Según se informó, el deportista de 39 años edad se encontraba en el país de las barras y estrellas con una visa de turista B2 vencida desde octubre del 2024. Adicionalmente, se dio a conocer que cuenta con una orden de aprehensión en México.
La noticia no tardó en convertirse en el tema de conversación principal, no solo por la trayectoría deportiva de Chávez Jr., sino porque se encuentra en una relación sentimental con quien fue la pareja de Édgar Guzmán López; hijo de 'El Chapo' Guzmán.
Pero, ¿qué más se sabe sobre de Chávez Jr.? En MILENIO te explicamos.
La carrera de Julio César Chávez Jr.: entre el legado y la polémica
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario excampeón mexicano Julio César Chávez, comenzó su carrera en el boxeo profesional en 2003, a los 17 años, sin haber pasado por el circuito amateur formal, lo cual generó dudas desde el inicio. Sin embargo, su apellido y carisma le abrieron camino rápidamente en las carteleras, y acumuló una racha invicta en sus primeras peleas, lo que alimentó tanto la expectativa como el escepticismo.
Su momento cumbre llegó en junio de 2011, cuando se coronó campeón mundial de peso mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras vencer por decisión mayoritaria al alemán Sebastian Zbik. Con ese triunfo, se convirtió en el primer hijo de un campeón mundial mexicano que también conquista un título del mundo, un hito que lo colocó momentáneamente en la cima del boxeo nacional.
No obstante, su falta de disciplina comenzó a afectar su desempeño: problemas constantes con el peso, rumores de entrenamientos deficientes y escasa dedicación empañaron sus logros.

La derrota que marcó un punto de inflexión en su carrera ocurrió el 15 de septiembre de 2012, cuando perdió por decisión unánime ante el argentino Sergio “Maravilla” Martínez en Las Vegas. Aunque logró derribar al argentino en el último asalto, Chávez Jr. fue ampliamente superado durante la mayor parte de la pelea.
Después de ese revés, su trayectoria se volvió errática: fue suspendido por dar positivo en mariguana, perdió contratos con grandes promotoras, cambió repetidamente de equipo de entrenamiento y cayó en distintas ocasiones.
A pesar de múltiples intentos de resurgimiento, incluyendo regresos intermitentes entre 2015 y 2021, Chávez Jr. ha sido más noticia por sus declaraciones en redes sociales, problemas personales y conflictos familiares —incluso con su propio padre— que por su desempeño en el ring.
No obstante, destaca que el boxeo no es lo único a lo que Chávez Jr. se ha dedicado.
Negocios e inversiones de Julio César Chávez Jr.
Más allá del cuadrilátero, Julio César Chávez Jr. intentó construir una vida empresarial respaldada por su apellido y la fortuna generada durante sus años como boxeador profesional.
Aunque su carrera deportiva ha sido intermitente, se cree que Chávez Jr. ha diversificado sus ingresos a través de negocios.
Uno de sus principales vínculos comerciales es con la empresa Chávez Carrasco, una firma familiar establecida por su padre, que opera en distintos sectores como gasolineras, hoteles, talleres mecánicos, venta de autos y maquinaria agrícola.

A esto se sumaría su participación directa como administrador único de Pro Eventos JC Jr., S.A. de C.V., una sociedad con sede en Ciudad de México dedicada a la promoción de eventos deportivos y culturales a la que es vinculada desde 2012.
También se dice que en algún momento pensó en comercializar con su nombre en productos tales como ropa deportiva, calzado, sombreros, sudaderas, leggings, gorras, además de artículos tradicionales mexicanos (huarache, sombreros y sarapes) .
¿Qué dijo la FGR sobre Julio César Chávez Jr.?
El 3 de julio, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que Julio César Chávez cuenta con una orden fe arresto desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas.
"Dichas autoridades han informado de lo anterior a la FGR, manifestando que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México".
RMV.