Deportes

Mauricio Sulaimán manda mensaje sobre las redadas contra migrantes en Estados Unidos

El clima tenso en Estados Unidos sobre el endurecimiento en las políticas migratorias no ha dejado indiferente al mundo del boxeo

En medio de un ambiente tenso por el endurecimiento de las políticas migratorias bajo el mandato del presidente Donald Trump, miles de familias latinas vivieron semanas de incertidumbre tras el anuncio y ejecución de redadas masivas por parte del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas).

Las autoridades migratorias anunciaron acciones coordinadas en al menos 10 ciudades de Estados Unidos, entre ellas Los Ángeles, Dallas, Nueva York y Chicago, con el objetivo de detener a personas con órdenes finales de deportación.

Trump
El gobierno de Trump dijo que continuaría con su programa de redadas y deportaciones a pesar de las protestas. | Foto: Ariel Ojeda

En Los Ángeles, la tensión escaló previo a uno de los eventos deportivos y de entretenimiento más esperados por la comunidad latina: la llegada de WWE (World Wrestling Entertainment) al Staples Center. A pesar del clima de miedo, miles de aficionados asistieron al evento.

En las calles, decenas de personas protestaban pacíficamente contra las redadas, portando carteles con mensajes como “We are not illegal, we are human” y “Families belong together”.

En este contexto, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), emitió un mensaje que apeló más a la empatía que a la política:

“La unidad que se ha demostrado en los últimos días entre mexicanos y latinos a nivel mundial habla por sí sola. Las cuestiones políticas, las leyes de países que son autónomos, independientes, es un tema complicado de tratar. Lo humano es que todos los seres humanos están unidos en apoyo a tratar de que termine esto y que todo sea como el boxeo. Te das los trancazos, suena la campana y ya te abrazas y te vas a tu casa con un nuevo amigo”.

La frase resonó especialmente entre deportistas y activistas, aludiendo a una visión conciliadora en la que, tras el conflicto, es posible el respeto y la reconciliación.

Según el ICE, en ese operativo se reportaron 42 detenidos en Los Ángeles.

Para muchos líderes comunitarios y figuras públicas como Sulaimán, el mensaje es claro: lo legal no siempre es lo justo, y la lucha por los derechos humanos trasciende fronteras, banderas e ideologías. Mientras el boxeo enseña a pelear con reglas, muchas familias latinas en Estados Unidos siguen peleando por el derecho más básico: vivir sin miedo.

CIG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.