Jalisco es cuna de boxeadores, destacan por su fortaleza y valentía, para muestra el reciente campeón de peso Gallo de la Organización Mundial de Boxeo, Christian El Chispa Medina.
En entrevista con LA AFICIÓN, su entrenador, Rafael Guzmán, destacó el potencial y las cualidades de los pugilistas del estado, pues con el campeonato del Chispa, ya son 29 jaliscienses campeones del mundo.

“Jalisco es cuna de campeones, hoy nos viene bien eso, cada jalisciense que se corona es un gusto para todo México, entonces gracias a Dios hoy se dieron las cosas, el muchacho entendió, se puso las pilas, fue un trabajo de tres meses y medio, fue un trabajo fuerte, arduo, pero un poco cansado, un mucho cansado para él, pero se consiguió el objetivo y pues ahí estamos, el muchacho sigue entendiendo y cada campeón de Jalisco pues así es, todos estamos contentos”, dijo.
¿Cuáles son las características de los boxeadores jaliscienses?
“Si tú te fijas, el boxeador jalisciense lo primero que tiene es que es fuerte, es valiente y se sube al ring a darlo todo, tú tienes por ejemplo lo último que ha habido aquí en Jalisco es el Chispa, tenemos por ahí antes al (Rafael) Divino Espinoza, tenemos por ahí a (Óscar) Chololo Larios, tenemos varios jaliscienses, el mero mero Canelo Álvarez que a muchos no les gustará, pero lo ha demostrado arriba del ring y abajo del ring, es un campeón a carta cabal en todos los aspectos, entonces pues como te dije del principio, Jalisco es cuna de grandes campeones y buenos boxeadores”, enlistó Guzmán.
Medina tiene una marca de 26-4, 19 por nocaut y ahora tendrá la dura prueba de no perder el piso, seguir enfocado y defender su corona.
“En conjunto con la gente de Code Jalisco, porque si bien Chispa viene de un proyecto de la gente que estuvo aquí en la escuela y que se apostó para hacer el box social, entonces Chispa viene de esa cantera y entonces también se tiene que presentar Fernando Ortega con nosotros y ver qué es lo que sigue, cuál es la defensa en diciembre o en enero, él va a defender su título. ¿Contra quién? Ya nos pondremos de acuerdo, pero eso es lo que tiene en puerta, ahorita un descanso y en 15 días regresa a la sala de entrenamiento y a volvernos a preparar otros tres meses para la siguiente pelea”, contó.
Durante la etapa amateur de Saúl Canelo Álvarez, el profesor Guzmán fue el primero en entrenarlo, empezó a pulir a una de las mayores estrellas del deporte mexicano y quien vivió una sonora derrota ante Terence Crawford, sin embargo, su profesionalismo se impondrá a pesar de la caída.
“Una derrota significa mucho, pero pues ya él lo ha demostrado, ya no tiene que demostrar tanto, yo creo que igual como te acabo de decir yo, así se sentarán Eddy Reynoso, Chepo Reynoso y con la gente que firmaron a ver qué es lo que viene, pero no por una derrota no se acabó la carrera de Canelo, si sabemos ya es grande Saúl pero no es viejo, entonces además que es un boxeador que se cuida mucho, no anda en desórdenes, es un boxeador que hoy ya perdió y estoy casi seguro que ya está trotando, no se descuida mucho entonces yo creo que Canelo todavía tiene rato para estar en el boxeo profesional”, concluyó el entrenador.
Estos han sido los campeones y campeonas del mundo de Jalisco en boxeo
- Abner Mares
- Alejandro García
- Alejandro "Cobrita" González
- Alondra García
- Antonio Avelar
- Efrén "Alacrán" Torres (QEPD)
- Gabriel Ruelas
- Irma Sánchez
- Javier Jáuregui (QEPD)
- Jorge Solís
- Jorge Vaca
- José Becerra (QEPD)
- Marío "Azabache" Martinez
- Miguel Vázquez
- Moisés Flores
- Nancy Franco
- Omar Niño
- Óscar "Chololo" Larios
- Oswaldo Novoa
- Janeth “Cuisilla” Pérez
- Pedro Flores
- Rafael Herrera
- Rafael Ruelas
- Rigoberto Álvarez
- Rodolfo González
- Saúl “Canelo” Álvarez
- Ulises "Archi" Solís
- Víctor Terrazas
- Christian “Chispa” Medina
OV