Las acusaciones de asesinato en contra de una de las estrellas de la NFL irrumpió en la sociedad estadunidense y se convirtió en uno de los sucesos más trascendentes en la década de 1990. Debido la relevancia, ha sido llevado a la televisión en formato de ficción y documental; conoce dónde puedes ver la serie de O.J. Simpson.
El ex jugador de futbol americano falleció el miércoles a la edad de 76 años, luego de una batalla contra el cáncer. Su familia confirmó la noticia a través de redes sociales, donde pidieron que respetaran su privacidad.
On April 10th, our father, Orenthal James Simpson, succumbed to his battle with cancer.
— O.J. Simpson (@TheRealOJ32) April 11, 2024
He was surrounded by his children and grandchildren.
During this time of transition, his family asks that you please respect their wishes for privacy and grace.
-The Simpson Family
¿Cuál es el caso O.J. Simpson?
En 1994, Simpson se convirtió en el principal sospechoso de un doble asesinato, el de su ex esposa Nicole Brown y su amigo Ron Goldman.

Este suceso ocurrió el 12 de junio de 1994, día en el que fueron encontrados los cuerpos apuñalados afuera de la casa de Nicole, luego de que un vecino llamó a la policía al ver a la mascota de la mujer llenas de sangre.
La mujer tenía siete heridas por arma blanca y un corte en el cuello, mientras que su amigo había recibido 17 puñaladas.
De acuerdo a la información de los policías, en la escena del crimen se encontró un guante con sangre y un gorro; al día siguiente del asesinato, la policía fue al hogar de Simpson para notificarle que su ex esposa había fallecido, pero no encontraron a nadie, por ello es que el agente Mark Fuhrman entró a su casa, donde vieron su camioneta blanca con manchas de sangre, además de otro guante con sangre, del cual se informó más adelante que se trataba del par del que se halló en el hogar de Nicole.
Los detectives entrevistaron a Brian Kaelin, quien se encontraba viviendo en la casa de huéspedes, quien confirmó que el auto con sangre era de O.J.
Su juicio, llamado el proceso judicial del siglo, dio inicio el 24 de enero de 1995. Se mencionó que O.J. Simpson había matado a su esposa por un ataque de celos, dando como evidencia la violencia que sufrió Nicole a su lado y que quedó grabada en una llamada al 911.
La defensa del ex jugador declaró que había manipulación en las evidencias, sobre todo en las de ADN, las cuales aseguraron no correspondían a las de su cliente.
El 3 de octubre de 1995, el jurado dio su veredicto y anunció que no encontraban culpable a la ex estrella por el asesinato de Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman; sin embargo, una corte civil lo encontró responsable del doble asesinato y obligó a pagar 33.5 millones de dólares por daños.
¿Dónde ver la serie de O.J. Simpson?
Sobre este polémico caso surgieron diversos productos audiovisuales que trataron de mostrar nuevos ángulos o retratar toda la historia que impactó a la sociedad. Lo mismo publicaron documentales dirigidos a estudiantes de derecho que una súper producción de Ryan Murphy, la mente detrás de Glee y American Horror Story.
Es justo esta última serie la que ha ganado más popularidad, pues además de contar con grandes nombres en su reparto, como Cuba Gooding Jr. y Sarah Paulson, también fue bien recibida por la crítica: fue nominada a seis premios Emmy y cuatro Golden Globes.
Esta serie fue producida por FX, propiedad de The Walt Disney Company. Como la mayoría de sus trabajos, en México se puede disfrutar a través de Star +.
La plataforma tiene un precio de 219 pesos al mes o una suscripción anual por 1,999 pesos. También ofrece un combo de 269 pesos mensuales por un plan conjunto con Disney +.
¿Cómo se llama el documental del caso O.J. Simpson?
El documental dirigido por Ezra Edelman y producido por ESPN, narra la vida y carrera de Simpson, desde su aparición como jugador estrella de fútbol americano en la universidad y en la NFL, hasta su posterior transición a la interpretación y al periodismo futbolístico, pasando por sus juicios por asesinato y robo a mano armada.
Este documental, el más popular del caso, se puede ver en Apple TV + en México.
DMZ