Zapopan ha comenzado a prepararse para ser sede del Primer Foro Internacional de la Cultura organizado por la Unesco y que se realizará en diciembre. Se trata de uno de las principales actividades que tendrá el municipio este año, según anunció Gerardo Ascencio, director del Instituto de Cultura municipal quien agregó que en breve se realizará el debut del Coro y Orquesta Infantil Esperanza Azteca, con quienes ya trabajan desde hace tiempo, además de que sacarán una convocatoria del concurso para elaborar una investigación sobre la historia del municipio, un proyecto elaborado de manera conjunta con la biblioteca virtual del Instituto Cervantes, además de han comenzado a instalar en varias colonias escuelas de jazz en colaboración con la Fundación Tónica.
"Lo que nosotros buscamos es que nuestra programación sea regular, con el propósito de realmente crear públicos. A partir de este año ya estamos en esta tesitura. Hemos comenzado un programa de teatro con Víctor Castillo que hemos llevado a diversas delegaciones", comentó Ascencio quien especificó que para este año, su dirección cuenta con cerca de 93 millones de pesos para operar.
El funcionario rememoró que su programa lo ha desarrollado en tres ejes: Difusión y acceso a la cultura, capacitación y fomento a la cultura y patrimonio y extensión de la cultura y que precisamente a este eje pertenecen el proyecto relacionado con el Instituto Cervantes y el foro que organizan con la Unesco, además de una serie de charlas y recorridos que se han realizado para que las personas conozcan sitios característicos del municipio. Otro proyecto con el Instituto Cervantes y la Cátedra Vargas Llosa es la coordinación de varias actividades relacionadas con el Centenario de Juan José Arreola que se cumple en el 2018.
Ascencio agregó que respecto al primer eje mencionado, la creación del Centro Cultural Constitución y el Centro Cultural de San Isidro ha sido clave ya que al sumarse a los cinco que ya había les ha permitido afianzar una agenda cultural constante. Los otros centros son: el Instituto de Cultura de Zapopan y los distribuidos en Paraísos del Colli, Las Águilas, Tabachines, Nuevo México.
Con esta infraestructura han llevado actividades a las cerca de 800 colonias del municipio y hacer partícipes a cerca de 32 mil 500 asistentes. Recordó que otro aspecto clave es que se ha podido mantener a cinco agrupaciones oficiales: La Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan, la Camerata de Zapopan, el Coro Municipal, el Coro de Niños Cantores, la Banda Sinfónica y la Banda de Policía. Respecto a estos grupos es que a los integrantes de la OSJZ se les aumentó su beca el 20 por ciento, después de diez años de no recibir ningún aumento, también dijo que comenzarán a otorgarles beca al Coro de Niños Cantores.
En capacitación y fomento se cuenta con más de 104 talleres en los que participan 197 grupos, es decir mil 800 personas, esto sin contar las clases públicas o talleres libres que tienen una duración de una o dos semanas y que desde el inicio de su gestión ya suman cerca de 3 mil.
El funcionario dijo que recién se creó una Escuela de Música que cuenta con una carrera técnica de ejecutante, con duración de cuatro niveles, de un año de duración cada uno. Agregó que "a nosotros nos compete ofrecer un programa con certeza y validez oficial. Cada quien debe asumir su responsabilidad, quienes vengan después de nosotros les tocará conservar esa propuesta, cambiarla o quitarla. Lo dijo en referencia a que al término de su Administración, los inscritos apenas habrán terminado el primero o segundo año de esta propuesta formativa.
Reconoció que todavía en algunas épocas del año como en enero, continúan sufriendo de retraso de pagos para las becas de músicos. "En el tiempo en que estamos aquí lo más que se les ha llegado a deber es un mes. Primero a principio de año por los procedimientos administrativos que se tienen que hacer y se han venido simplificando".
Por otro lado el funcionario dijo que Zapopan se integrará al Centenario de Juan Rulfo en Mayo con la realización de algunos conversatorios. Para mayor información de la oferta cultural municipal consultar la página de Facebook Cultura Zapopan.