Estilo

Xilitla, el pueblo mágico de San Luis Potosí que guarda secretos entre caracoles y cafetales

Situado en el corazón de la Huasteca potosina, este sitio no deja de sorprender a sus visitantes gracias a su riqueza cultural.

Este pueblo, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa 'lugar entre caracolillos' o 'lugar de chile', fue incorporado al programa de Pueblos Mágicos en 2011, y desde entonces, no ha dejado de sorprender a quienes lo visitan con su riqueza cultural, natural y mística.

Uno de los grandes tesoros de Xilitla es su Ex Convento de San Agustín, construido en 1557 por misioneros. No solo es el edificio más antiguo del estado, sino también un testimonio viviente del paso de los siglos. 

Este sitio, se encuentra ubicado justo en la plaza principal y es también escenario de sonidos tradicionales, donde grupos de músicos interpretan huapangos huastecos.

Ex convento de San Agustín en Xilitla
Ex convento de San Agustín en Xilitla. (César Contreras)

Además de su belleza natural, Xilitla es un destino que invita a la exploración, pues aquí se encuentra el jardín escultórico Las Pozas,  una creación del excéntrico artista inglés Edward James.

El jardín fusiona la selva con el arte surrealista y a su vez, brinda una experiencia única en el mundo, sin embargo, muy cerca de ahí, yacen las grutas de Xilitla y el Sótano de las Golondrinas, mismos que esconden pinturas rupestres y un espectáculo natural.

Ubicado a cuatro horas de la Huasteca, Xilitla alberga el mítico Jardín Surrealista de Edward James, que merece una visita si tu agenda lo permite.
Xilitla alberga el mítico Jardín Surrealista de Edward James, que merece una visita si tu agenda lo permite.

Otros puntos imperdibles son la Cueva del Salitre, el enigmático Sótano de Tlamaya, el mirador de La Silleta y el Parador El Paraíso, cada uno con su propia atmósfera mística. Para los amantes del arte, el Museo de Leonora Carrington, inaugurado en 2018, exhibe una impresionante colección de esculturas, litografías y dibujos de la artista surrealista.

Laberinto en las pozas de Xilitla
Laberinto en las pozas de Xilitla.

¿Cuáles son los platillos típicos de Xilitla?

La gastronomía xilitlense es una delicia que habla del mestizaje y la tradición, entre sus principales platillos se encuentran las enchiladas huastecas con cecina, barbacoa de res, zacahuil; un tamal gigante envuelto en hojas de plátano, además de los típicos chicharrones y carnitas.

Para acompañar, destacan bebidas como el aguardiente, el vino de jobo, capulín o naranja, y los atoles de piña, elote y dulce de chayote, no obstante, el café de Xilitla también es protagonista, pues es cultivado con técnicas ancestrales.

La gastronomía de Xilitla es muy extensa e incluye desde enchiladas, cecina, barbacoa hasta zacahuil
Xilitla cuenta con una gran variedad de platillos, entre los cuales destacan las enchiladas huastecas. (Programa Destinos México)

Festividades de Xilitla

Entre el 1 y 15 de mayo, el pueblo se llena de vida con sus fiestas populares, que incluyen torneos de peleas de gallos. Más adelante, del 27 de agosto al 2 de septiembre, se celebran las Fiestas de San Agustín, donde destacan las coloridas danzas del Rebozo, Soledad y Varitas.

Historia del escudo de Xilitla

De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur), el escudo de Xilitla, fue diseñado en 1953 por Narciso Olvera Castillo y Alfonso Llamazares Zúñiga.

Incluye nueve caracoles, el cerro de la Silleta, ramas de cafeto y una cascada de Las Pozas, además del histórico convento agustino, haciendo honor a su herencia natural y espiritual.

El escudo de Xilitla lleva consigo múltiples puntos representativos del pueblo mágico
El escudo de Xilitla fue diseñado en 1953 e incluye diversos detalles de la ciudad. (Sectur)
¿Qué actividades se pueden hacer en Xilitla?
  • El Otlashuayo, Xaltipa y el río Tancuilín ofrece aguas cristalinas para refrescarse
  • En Huehuetlán, el paraje conocido como El Nacimiento y la Cueva de Las Quilas son destinos ideales para el senderismo.
  • En La Trinidad es posible ver el amanecer entre nubes, en un espectáculo que parece sacado de otro mundo.

BRR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.