Más Cultura

Xiaobo a punto de morir sin clemencia del gobierno chino

La salud del disidente chino Liu Xiaobo empeora y su fin está cerca, pero el gobierno se niega a que viaje a Alemania y quiere que muera en China 


El premio Nobel de la paz Liu Xiaobo vive sus últimos días en el hospital universitario número uno de Shenyang, institución que ha informado en su página de internet que la función hepática del disidente “se deterioró”.

Según allegados de Liu, de 61 años, este se encuentra ahora cerca de la muerte. Amigos de Liu y su mujer —la poea Liu Xia— publicaron una carta abierta pidiendo permiso para visitarlo “a título humanitario”.

TE RECOMENDAMOS: Escritores urgen a China para que libere al Nobel Xiaobo

“Quedamos sorprendidos y asustados hoy cuando supimos que la salud de Liu Xiaobo se deterioró”, señala el texto, firmado por 44 intelectuales, escritores y activistas.

“Estamos profundamente entristecidos, y nos damos cuenta de que Liu Xiaobo no vivirá por mucho tiempo, tememos que muera pronto”, prosigue la carta. “Necesitamos urgentemente poder aportar a Liu Xiaobo y a su compañera Liu Xia la atención de sus amigos”.

Al descubrirse el trato dado a Liu Xiaobo salió a la luz la suerte que corren los disidentes y abogados en China, cuya represión se ha intensificado desde la llegada al poder del presidente chino Xi Jinping a finales de 2012.

“Todo esto parece indicar que (Liu) vive actualmente sus últimos días”, dijo Patrick Poon, investigador para Amnistía Internacional, quien asegura haber hablado con amigos del premio Nobel.

El trato al disidente es “inhumano”, estima Poon, pues Liu tiene “cada vez menos esperanza de poder recibir un mejor tratamiento médico. El gobierno chino quiere que muera en China”, concluyó.

El disidente salió de prisión el mes pasado y fue hospitalizado después de que se le diagnosticara en mayo un cáncer de hígado en fase terminal, y aunque él y su esposa pidieron al gobierno que los dejara viajar a Alemania porque Liu no quería morir en China, las autoridades locales se negaron, aunque anunciaron el miércoles que el hospital de Shenyang, en el noreste de China, había invitado a prestigiosos oncólogos estaduunidenses y alemanes a viajar ahí para tratar al disidente.

TE RECOMENDAMOS: HRW pide al papa interceder ante Maduro por presos políticos

Liu fue condenado en 2009 a 11 años de cárcel por "subversión" tras haber reclamado reformas democráticas en China. Le concedieron el premio Nobel de la Paz en 2010. Figura destacada del movimiento prodemocrático en China, fue uno de los autores del manifiesto llamado Carta 08, que exigía elecciones libres.

*Con información de AFP

AG

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.