Cultura

La Carrodilla invita a conocer sus productos orgánicos

Para celebrar diez años de producción la finca de Baja California liberará en las Fiestas de la Vendimia Ensenada 2021 su línea de vinos orgánicos cabernet sauvignon, tempranillo, syrah y rosado.

Finca La Carrodilla cumple diez años y lo celebrará con diversos eventos que realizarán “bajo todas las restricciones del covid-19 con todo el cariño y la emoción en el marco de las Fiestas de la Vendimia Ensenada 2021 de agosto. Vamos a liberar nuestra línea de vinos orgánicos: cabernet sauvignon, tempranillo, syrah y rosado. Tendremos una línea de quesos y un aceite de oliva, todo con certificación orgánica”, anunció Fernando Pérez Castro, CEO de la vinícola mencionada.


Pérez Castro explicó: “Desde que iniciamos el proyecto lo hicimos con la mira de tener un proyecto agroecológico, no sólo tener la uva de la mejor calidad, también calidad de suelo, lleno de microorganismos. Si tienes un suelo rico tienes mayor probabilidad de que todo lo que venga de ese suelo se dé alta calidad. Somos el primer proyecto del Valle de Guadalupe con este reconocimiento”.

Cuando tienes un tipo de agricultura distinta a la convencional el riesgo es que si no haces las cosas bien puedes tener un problema con el volumen de producción. En nuestro caso era más importante la parte cualitativa. Nuestros viñedos no son los de más rendimientos, sin embargo son los que dan la uva de mejor calidad eso nos tiene muy contentos. Hemos demostrado que sí se puede tener agricultura orgánica, sí se puede tener una filosofía agroecológica y fruta y vinos de alta calidad”, explicó.

Finca La Carrodilla obtuvo la certificación en 2013, pero es hasta hace tres años que la totalidad de sus vinos vienen con certificación de vinos uva orgánica y vinos orgánicos. “Los primeros son cuando se hacen con uva orgánica y al llegar a la bodega los vinos se procesan de una manera convencional. En cambio los vinos orgánicos, tienen certificación en campo y en bodega. Somos la única bodega con vinos orgánicos en el mercado mexicano. Son vinos con aromas y sabores de vino, nos interesa cuidar la integridad y la importancia”, dijo Pérez Castro y añadió que la distribución la realizan a través de redes sociales, a través de Vinoteca y con pequeños distribuidores en Oaxaca, Riviera Maya, Puerto Vallarta y Punta Mita.

"La mejor manera de conocernos es que los clientes visiten la finca La Carrodilla que conozcan el viñedo que aprecie lo que hay detrás de la actividad agrícola, tiene conocer el proceso y disfrutar de una tarde como las muchas tardes que tenemos en el Valle en nuestra terraza con vista de 360 grados rodeada por viñedos, lo que buscamos es que la gente que venga se vaya con una idea más clara de un proyecto que tiene consciencia con respecto de lo que es la actividad agroecológica y que se enamoren del vino mexicano", dijo el experto. Mayor información en el sitio http://www.fincalacarrodilla.mx/.

​SRN

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Vinos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.