Más Cultura

Varios municipios festejan ya el Día de Muertos

Zapotlanejo, Tlaquepaque y Tototlán ya realizan actividades culturales alucivas a esta tradición. 

Zapotlanejo luce desde el sábado su Catrina de 20 metros de altura y el altar de 10 metros y siete niveles. Héctor Álvarez Contreras, presidente municipal destacó que “lo más importante de todo esto es la gran derrama económica que esto provoca en todos los niveles de comercio”.

El altar se realizó en una superficie de 5,500 metros cuadrados. El centro de Tlaquepaque se llenó de altares de muertos y catrinas desde el sábado, en que se premiaron a los ganadores del Segundo Festival de Arte Mictlampa, con un primer lugar y dos menciones honoríficas en las categorías de pintura, artes gráficas, escultura y fotografía. De acuerdo con Josefina Lozano, una de las organizadoras, “en esta ocasión tenemos alrededor de 50 altares de muertos y 64 obras expuestas, y participaron 99 artistas”.

Por otro lado, el cantautor Luis Manuel “El de la Paloma”, presentó este domingo en el templo de San Agustín en Tototlán su espectáculo Noche de muertos, “Tlayuhua Miketl”, con un elenco de 150 personas y la participación del grupo musical “Ka Nehuatl”.

GPE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.