El Estado de México se presentará en la edición 45 del Festival Internacional Cervantino, con una muestra de arte, cultura, gastronomía y artesanías, junto con Francia, en calidad de invitado de honor.
El encuentro cultural se realizará del 11 al 29 de octubre en Guanajuato, y se dedicará a la conmemoración de la Revolución Rusa y de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En el cartel que preparó la Secretaría de Cultura está:
-La Orquesta Sinfónica del Estado de México, con la dirección de Enrique Bátiz.
TE RECOMENDAMOS: Conoce en el DIFEM la historia del Universo
- El Ensamble Coral Mexiquense Infantil Voz y Raíz de mi Tierra, que se integra por representantes de las cinco etnias de la entidad.
-El Ballet Folklórico del Estado de México.
-El organista Víctor Urbán.
-Moenia.
-La Orquesta Sinfónica Mexiquense y Eugenia León.
-La Gorgona Teatro.
-El guitarrista Margan Szymanski.
-El Ballet Clásico
-El Octeto vocal.
Además de las muestras:
-Arte Popular Mexiquense.
-Pinceles del pasado. Artistas Mexiquenses.
-Nishizawa. Arte sin fronteras.
-Réplica a escala del Cosmovitral
-Réplica a escala de la Pirámide del Sol de Teotihuacán
-Quioscos interactivos con visores de realidad virtual de 360 grados y pantallas leds, que proyectarán atractivos turísticos.
-Espectáculo de luz y sonido "Experiencia Nocturna en Teotihuacán".
-Espectáculo de luz y sonido "Destellos en el Cosmovitral".
-Espectáculo de Luz y sonido sobre los nueve pueblos mágicos de la entidad y los cuatro sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La OSEM ofrecerá un par de conciertos en el Teatro Juárez, en los cuales se abordará el panorama musical de Rusia, antes y después de la Revolución de Octubre.
El primero de ellos será el lunes 16 a las 21:00 horas; contará con un programa integrado por piezas de Piotr I. Tchaikovski y de Sergei Rajmaninov, con la participación solista de la violinista Kazaja Aiman Mussakhajayava.
La segunda presentación será el martes 17 en el mismo horario, donde se ejecutarán piezas de Sergéi Prokofiev y de Nikolái Rimski- Korsakov, y la parte solista corresponderá al pianista ruso Alexei Volodin.
LC