Este 14 de enero celebramos, por segundo año, el Día Mundial de la Lógica, pues la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) tomó la determinación de proclamar este día durante la 40 reunión de la Conferencia General celebrada en 2019 en París, Francia.
¿Cuáles son los motivos por los que se decidió tomar esta determinación? Aquí te contamos las razones por las que la organización mundial decidió hacer un día especial para ello.
"Logic takes care of itself; all we have to do is to look and see how it does it." -- Ludwig Wittgenstein
— UNESCO (@UNESCO) January 14, 2021
On Thursday's World #LogicDay, read the @UNESCOCourier's issue 'Secrets of complexity': https://t.co/RRrhKrEJox pic.twitter.com/X766P7okNx
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Lógica?
La UNESCO expone que la lógica contribuye a la enseñanza y la investigación, y es que la capacidad de pensar es una de las características más importantes de los seres humanos. Además, los estudios y reflexiones sobre el pensamiento, han sido tema para muchas civilizaciones en la historia, por lo que ha significado mucho para el avance de las ciencias y las humanidades.
La lógica, de hecho, es una rama de la filosofía, que estudia los principios de la formación del pensamiento, de manera que se puedan hacer demostraciones tanto lingüísticas (silogismos) como matemáticas; asimismo, se encarga de nociones como las falacias, las paradojas y la 'verdad'.
Happy World #LogicDay!
— UNESCO (@UNESCO) January 14, 2021
The ability to think and logic are part of our most defining features and the foundation of all sciences.
In these challenging times, let's remember to harness the power of logic to help defeat #COVID19 once and for all.
✨https://t.co/h54QCl104w pic.twitter.com/4VrgY2fZif
Sin embargo, aunque esto ha sido filosófica e históricamente relevante para gran sector de la comunidad intelectual, no todas las personas tienen acceso a estos conocimiento, otra razón por la que el organismo implementó la fecha.
"A pesar de la innegable utilidad de la lógica para el desarrollo del conocimiento, la ciencia y la tecnología, el gran público no tiene muy clara su importancia. La proclamación de un día mundial de la lógica por parte de la UNESCO, en asociación con el Consejo Internacional de Filosofía y Ciencias Humanas (CIPSH)", asegura la UNESCO en su website.
De modo que esperan que no solamente se promueva el conocimiento en esta rama de la filosofía y las matemáticas, sino que el carácter de 'Mundial' pretenden que promover el desarrollo de la lógica,en la investigación y enseñanza, apoyar a asociaciones, universidades y demás instituciones que ayuden a mejorar el conocimiento que tiene "el gran público sobre la lógica y del modo en que esta influye en la ciencia, la tecnología y la innovación", y que todo esto, a su vez, funcione para lograr una cultura de la paz, diálogo y entendimiento con bases científicas.
Este día, al tratarse de una de las ramas del estudio filsófico, guarda estrecha relación con el Día Mundial de la Filosofía, el cual se celebra cada 18 de noviembre y tiene objetivos similares.
???? Did you know that 14 Jan is World #LogicDay?
— UNESCO Bangkok (@unescobangkok) January 13, 2021
???? The ability to think is one of the most defining features of humankind!
???? https://t.co/zHD5xLNWxD @UNESCO_WLD pic.twitter.com/skYZrsjFQD
co