Cultura

Reconoce UANL a sus artistas en Premio a las Artes

José Enrique Guzmán, Sunny Savoy, Joaquín Hurtado y Alberto Cavazos fueron elegidos de un total de 36 convocatorias, por sus aportes en artes escénicas, literarias, auditivas y artes visuales.

Los creadores José Enrique Guzmán, Sunny Savoy, Joaquín Hurtado y Alberto Cavazos integran la generación 2019 del Premio a las Artes UANL, gracias a sus aportes en sus respectivas áreas.

El reconocimiento consta de un diploma y un cheque por 125 mil pesos, que recibirán el próximo 22 de agosto en una ceremonia en el Teatro Universitario.

Los ganadores fueron elegidos de un total de 36 convocatorias, a través de un jurado para cada área artística elegido por la Secretaría de Extensión y Cultura.

El Premio a las Artes UANL se entrega desde 1989 de manera anual, reconociendo la trayectoria de universitarios destacados.

Sunny Savoy, coreógrafa

Artes Escénicas

Coreógrafa y dirige su propia compañía, ha sido catedrática en la Facultad de Artes Escénicas de la UANL. Su trabajo se ha presentado en países como Alemania, España y Francia, además de impulsar el Encuentro Metropolitano de danza en la entidad.

"Me siento un poco humilde frente a ello, de tener esta necesidad de trabajar aún más", comentó Sunny Savoy.

La compañía Sunny Savoy se presentó este año con temporada en Ciudad de México, para después participar en festivales de Austin, Texas, y en Portugal, cerrando el año en España.

Joaquín Hurtado, escritor

Artes Literarias

Si bien su pluma no ha sido cómoda hasta las instituciones y la propia ciudad, el trabajo de Joaquín Hurtado lo convierten en una figura relevante en la literatura regional.

Cuenta entre sus obras con Laredo song y Los privilegios del monstruo, mientras que en sus últimos años se han publicado antologías de su trabajo narrativo bajo el título de La vuelta prohibida, en dos tomos.

"Pienso que es extraño, como decía Juan Goytisolo 'soy un pájaro que ensucia su propio nido', porque siempre estoy hablando de los vicios, los defectos de esta gran ciudad. Que premien a alguien que no ha sido condescendiente con los valores predominantes, creo es loable", apuntó Hurtado.

Alberto Cavazos, pintor y escultor

Artes Visuales

Con una vasta trayectoria, Alberto Cavazos cuenta con exposiciones prácticamente en todo el mundo. Egresado del mítico Taller de Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León, ha consolidado su trabajo a través de la escultura y pintura.

En la Pinacoteca Nuevo León, y en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario, se ha presentado recientemente su trabajo. Años antes, su obra ha visitado Tokio, Barcelona, Nueva York, Nueva Delhi o Bogotá.

"Fue muy difícil el inicio aunque siempre hay gente que te apoya de una u otra manera, ya sea adquiriendo obra, y de ahí sacabas un poquito para comprar materiales. Al principio me puse el reto de hacer una exposición por año, pero después fue creciendo", comentó Alberto Cavazos.

José Enrique Guzmán, músico


Artes Auditivas

Como ejecutante o compositor, José Enrique Guzmán ha hecho de la arpa su instrumento de vida.

Ha sido músico solista invitado para la Orquesta Sinfónica de la UANL, el ensamble sinfónico de Chihuahua, así como agrupaciones similares en Jalisco y Guanajuato.

En su faceta como compositor de obras para el arpa, su trabajo le ha valido ser primer lugar del Primer Encuentro Latinoamericano de Arpa, en 1993, entre otros galardones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.