Con la proyección de su Muestra Fílmica, la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC) inicia una serie de colaboraciones con la Secretaría de Extensión y Cultura de la UANL, buscando fomentar el gusto por el séptimo arte en la comunidad estudiantil.
El inicio de esta relación comienza con la Muestra Fílmica, una selección de 41 proyecciones que inician el próximo 8 de julio en la Sala Fósforo del Colegio Civil Centro Cultural Universitario.
La relación entre ambas instituciones propone, en un siguiente paso, una colaboración académica y cultural que podría oficializarse a finales del año o a comienzos del 2020.
En el anuncio de la Muestra, Benjamín Romero, coordinador de Vinculación Institucional de la ENAC, junto a José Garza Acuña, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, anticiparon una serie de actividades para fortalecer la cultura cinematográfica en estudiantes locales.
“Queremos que la producción de la ENAC se vea en muchos lados y esto enriquecerá la futuras producciones de nuestros estudiantes. Estamos platicando para desarrollar a futuro unas alianzas entre la Universidad y la ENAC, con intercambios culturales y académicos”, comentó Romero.
Mientras que José Garza Acuña explicó que la UANL mantiene colaboración con instituciones para el fomento del cine, como es con el Festival Internacional de Cine de Monterrey y con quienes tendrán un evento en agosto próximo.
“Creo es el inicio de una nueva relación entre ambas instituciones, de empezar una relación muy provechosa de corte artístico y cultural, de intercambio de talento y tener acceso a la oferta académica del ENAC”, indicó el secretario de Extensión y Cultura de la universidad.
Jesús Torres, coordinador de Cine en la Secretaría, expresó que es la primera ocasión que la Muestra Fílmica llega a Monterrey, la cual presenta trabajos de los estudiantes de licenciatura y maestría de la escuela de cine ligada a la UNAM.
La ENAC es una institución de reciente creación (marzo 2019), que tomó como referencia la estructura del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (Cuec).
En la UANL no se cuenta con una carrera de cinematografía como tal, salvo la opción de la licenciatura de Lenguaje y Producción Audiovisual en la Facultad de Artes Visuales.
Alumnos de la Facultad de Ciencias de Comunicación también se han destacado por sus proyectos cinematográficos en diversos festivales y muestras estudiantiles.
Las proyecciones de la Muestra Fílmica de la ENAC serán del 8 al 14 de julio, a las 19:00, proyectando cortos y largometrajes, tanto en ficción como documentales.
La cita es en la Sala Fósforo del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, sin costo.