El estudio sobre la vida y obra de Vincent Van Gogh que promueve el Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) a través de sesiones de charlas y talleres, que arrancaron el pasado fin de semana con la participación inicial de la maestra Linda Haro en el Museo Regional de La Laguna, es el resultado de la colaboración e intercambio entre instituciones e iniciativa privada.
A ello se sumará en el mes de agosto Patricia G. De Santiago, coordinadora de Artes Visuales del IMCE, a través de las sesiones “Pincelada intencionada, un acercamiento a la pintura de Van Gogh” donde se analizará la pincelada, la dirección, el sentido, la carga, la materia, la sustancia y el grueso del pincel del artista, elementos técnicos y ontológicos. Esta actividad será gratuita y sólo se pedirá que los participantes tengan experiencia plástica y lleven sus materiales de trabajo.

Esta dinámica es el resultado de la colaboración e intercambio entre instituciones y representantes de la iniciativa privada, y fue Antonio Edmundo Méndez Vigatá, director del IMCE, quien explicó se tendrá el mayor beneficio de esta sinergia que, redunda en torno a la promoción de una exposición que se realiza en un centro comercial.
A cambio se tendrán beneficios directos para la ciudadanía, pues por un lado se promueve la biografía de un pintor que ha trascendido tiempo y frontera a través de conferencias gratuitas, en tanto que se tendrán accesos con descuentos disponibles para este espectáculo inmersivo, para quienes acudan a las charlas.
“La serie del ciclo de conferencias que se están dando sobre Van Gogh es una colaboración entre el Museo Regional de La Laguna y nosotros. La participación se da por confluencia, se acercó conmigo el organizador de esto, que no le gusta dar entrevistas ni le gusta hablar. Se acercó Humberto García y me dijo que traería este proyecto y preguntó qué podríamos hacer para reforzarlo”.
“Lo que le dije fue, podemos hacer por parte del Instituto un ciclo de conferencias y talleres y la gente que asista, como fueron a la conferencia, que les des un precio especial para poder entrar a la exposición”, refirió Méndez quien además solicitará cortesías gratuitas.
Así idearon una gran publicidad acompañada por expertos que difunden el conocimiento al público interesado sin costo alguno. Méndez Vigatá además precisó que ya se realizará un acercamiento con la Secretaría de Educación Pública, y se verá la manera en que los niños puedan acudir a la exposición inmersiva de Van Gogh a un precio accesible y en algunos casos, de manera gratuita. Ese fue el acuerdo que hizo con quien trajo la exposición a Torreón.
DAED