El Teatro Isauro Martínez y el Teatro Alfonso Garibay continúan con su programa de actividades culturales y para el mes de junio anuncian que se arrancará con música, charlas, literatura y un recital de danza contemporánea a cargo del maestro Jesús García, sin descartar la función en vivo de ópera desde el Met de Nueva York.
El área de comunicación social del patronato que custodia ambos recintos culturales detalló que la cartelera casi en su totalidad es gratuita y arranca el miércoles 1 de junio a las 19:30 horas en el Isauro Martínez con la participación de la orquesta de música versátil JJC, misma que fue fundada en el año 1987 a iniciativa de Julio Flores Guajardo, orquesta formada con las iniciales de los jóvenes que la integraron: Julio, Jacobo y César. A ellos se unieron César Castañeda Ramírez, Jesús Rodríguez, Ramses Lomas Tonche, Agustín Calamaco y Juan Hong.
A lo largo de 35 años, su música ha sido escuchada en la Comarca Lagunera; la evolución del grupo ha sido muy buena, presentándose en fiestas particulares, festivales musicales, escenarios profesionales y encuentros nacionales. Actualmente su director es Julio Flores Pámanes.
Por lo que respecta a la ópera se presentará una nueva producción, Hamlet, que se transmitirá el sábado 4 de junio en pantalla gigante y en vivo desde el Met de Nueva York a las 11:55 de la mañana. Previamente se tendrá una charla a cargo de Miguel Ángel García.
Cuando Hamlet, del compositor australiano Brett Dean, tuvo su estreno mundial en el Festival de Glyndebourne en 2017, The Guardian declaró: "La nueva ópera no suele sonar tan bien... Shakespeare ofrece un desafío a los compositores que no siempre se debe aceptar… Pero Dean's Hamlet está a la altura del desafío”.
Ahora, esta fascinante obra maestra contemporánea llega al Met, con Neil Armfield, quien dirigió el estreno de la obra, trayendo su aclamada puesta en escena a Nueva York. Muchos de los miembros originales del elenco la han seguido, incluido el tenor Allan Clayton en el papel principal".
Clubes de lectura
La lectura es una práctica llena de beneficios. Para todas las etapas de la vida: desde niños pequeños hasta los últimos años de la adultez. Por lo general se considera la lectura como una actividad solitaria. Sin embargo, también existe la posibilidad de leer en grupo, una opción que aporta varias ventajas adicionales.
Los clubes de lectura son el sistema más sencillo y el más efectivo de fomento de la lectura. Están basados en la lectura de un libro de forma individual por parte de un colectivo o grupo de personas, estas se reúnen periódicamente para comentar, valorar la obra e intercambiar sus impresiones.
Para el jueves 16 a las 18:30 horas en el Teatro Alfonso Garibay se llevará a cabo la charla Clubes de lectura en la Laguna en la que participan Elena Palacios del Café Literario TIM, Mónica Fonseca del Té de letras en Gómez Palacio, Lu Medina del Círculo de Lectores Laguneros de Torreón Coahuila, Sandra Ríos del Grupo de lectura las literarias, e Hilda Patricia Pérez Murra del Café Literario del TIM.
Danza contemporánea
Asimismo, se anuncia que al cierre del mes tocará turno a la danza contemporánea. Con el programa
"Seguimos... seguiremos" bajo la dirección del maestro Jesús García. La cita será el jueves 30 a las 20:00 horas en el Teatro Alfonso Garibay.
Cabe destacar que en el TIM todos los martes continúan las sesiones del Café Literario que coordina el maestro Jaime Muñoz Vargas, así como el taller sabatino de literatura, en tanto que martes y viernes sesiona el Y
Taller de Teatro con el maestro Alam Sarmiento. De igual manera el taller de guitarra es impartido por el maestro Héctor Guerrero los días martes y jueves.
Las inscripciones para el verano cultural dirigido a niños de 6 a 12 años ya están abiertas en las oficinas del TIM.
EGO