Con la participación del Trío de Jazz & Pop que dirige Juan Barrios; la Orquesta DIME que coordina el maestro Miguel Ángel García, la presencia del Trío de Cuerdas de Zacatecas, una charla sobre cine que impartirá Jorge Gallardo de la Peña y la participación de la Escuela de Danza Bausch, el Teatro Isauro Martínez presenta su cartelera para el mes de abril.
“Para el 15 de abril tenemos a las siete de la tarde al Trío de Jazz & Pop que coordina el maestro Juan Barrios, el concierto será en el Teatro Isauro. Después el martes 20 de abril a la misma hora se presentará la Orquesta DIME, Desarrollo Integral del Menor, que dirige Miguel Ángel García”, confirmó Lourdes Bernal, directora del TIM.
Se estableció que en el caso de DIME, se trata de un proyecto musical dirigido a niños que radican en comunidades vulnerables como los ejidos Ignacio Allende, La Paz, El Cambio y El Perú. Desde su fundación y hasta la fecha, se refiere que han pasado más de 170 menores por este esquema de desarrollo musical que les ha permitido ampliar su panorama musical y de vida.
“El viernes 23 tendremos en el Teatro Isauro Martínez al Trío de Cuerdas Eudoxia que viene de Zacatecas, como los anteriores este espectáculo lo presentaremos por Facebook, y después en el Garibay, el 29, también a las siete de la tarde, el Centro de Entrenamiento y de Producciones Bausch, dirigido por Tania Sánchezviesca, por el día de la danza presentarán ‘Flotando en el mar esmeralda o la aventura de soñar’, y por el Día del Niño, el día 30 se presentará Desconexión también dirigido por Tania, que es obra de teatro”.
Lourdes Bernal informó que para el 30 de abril pero en el Teatro Alfonso Garibay se realizará una charla de cine con Jorge Gallardo de la Peña, es licenciado en artes cinematográficas de la UNAM, quien visitará la ciudad para realizar esta actividad.
“Ahora analizamos la posibilidad de realizar actividades presenciales y durante este mes pensamos que podríamos abril la capacidad al menos a un 30 por ciento. Las actividades las vamos a transmitir por Facebook y veremos cómo está la situación sanitaria y si abrimos parcialmente al público al 30 por ciento”.
Sobre los talleres
Por lo que respecta a los talleres, la directora del TIM informó que el de guitarra, teatro y literatura se mantienen de manera virtual, en tanto que el cineclub podría en breve sesionar en sala Elías Murra. Y en el caso del taller de pintura, confirmó que ya se cuenta con maestra, y será la pintora Patricia de Santiago, aunque aún se afinan los detalles sobre sus honorarios.
CALE