Tlaquepaque vive el Encuentro Cultural y de las Artes Invierno 2019, en el que puede disfrutarse de manera gratuita de exposiciones, conciertos, conversatorios y funciones de cine, según anunció Sandra Carvajal, que desde hace siete meses es directora de Cultura de dicho municipio.
“Desde que llegué a ocupar esta dirección mi propósito ha sido difundir, el trabajo de los artesanos, el acervo del Museo Pantaleón Panduro con un proyecto extramuros, recordemos a Roland Barthes que decía: La periferia alimenta al centro”, comento la directora.
Carvajal agregó: “La artesanía, diversidad, las tradiciones y el turismo son elementos esenciales de nuestro centro histórico que es uno de los principales atractivos de la zona metropolitana”.
También, mencionó que han podido crear un circuito en el que se conectan todas las actividades de formación y difusión del arte que se realizan en el Centro Cultural El Refugio y que el lugar se abre sábados y domingos para que los visitantes puedan disfrutarlo. Son recorridos que se programan previa cita.
“Al diseñar este encuentro de invierno quisimos albergar música, lo mismo que lecturas de atril y videomapping, para arropar los recorridos que estamos ofertando por el edificio. Puedes iniciar por el museo, luego pasar a las salas de exposición, bajar al espacio subterráneo que tenemos una cámara lindísima para actividades más en petit comité, después subir a ver las cúpulas y llevarte una experiencia muy grata de dicha visita”.
Declaró que otras de las satisfacciones ha sido encontrar un gran entusiasmo en las delegaciones de Santa Anita y Las Juntas. “Ahi hemos cuadriplicado ya nuestra población y hemos recibido donaciones para nuestras doce bibliotecas, además de que hemos comenzado a intervenir el Cerro del Cuatro, y La Mezquitera con programas integrales de salud, cultura y desarrollo social.
Mayor información en redes sociales oficiales y en el sitio: https://www.tlaquepaque.gob.mx
Claves
Artes Visuales
Encuentro Cultural y de las Artes Tlaquepaque Invierno 2019.
Circuito Cultural Tlaquepaque.
Exposiciones vigentes: Melancolía, Eduardo Ixtlahuaca, por la galería Amarilla permanece hasta el 3 de diciembre.
Dando la Cara, retrato, por rutas plásticas hasta el 13 de enero de 2020.
Muestra pictórica de la maestra Alicia Estrada “Los silencios no hacen falta” Lobby Del Auditorio CCRefugio hasta el 30 de noviembre.
Nuestras Mujeres, Fotografia Urbana TLQ, 30 Fotografías gran formato Oscar Rivas, Estefania V. Hernandez, Jairo Meraz Vazquez puede observarse del 25 Noviembre al 31 de enero 2020.
Fotografia y poesía corta. 20 artistas participantes del 28 de Noviembre al 22 de enero. Salas CCRefugio. La inauguración es a las 18:00 horas.
Expresión no figurativa, invierno 2019. 20 artistas plásticos pintura, del 28 de Noviembre al 22 de enero. La inauguración es a las 18;00 horas, la sede es Salas CCRefugio
18° Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta EICH en TLQ, el 6 de diciembre a las 29:00 horas dentro del marco FIL 2019
Tributo “Thomas Coffeen” “paisaje y vida de un artista atemporal “ Instalación pictórica del 6 de diciembre 24 de enero, inauguración a las 18:00 horas. Sede en lasSalas CCRefugio.
Música
Música: Natura, música binaria, Música electrónica y mapping a las 20: horas el 28 de noviembre en el patio del museo municipal de cerámica Pantaleon Panduro.
XANTOLO, música binaria, Música electrónica y mapping 6 de diciembre, patio Pantaleón Panduro a las 20:00 horas en el Museo Nacional de la Cerámica
Ensamble Vocal bajo la dirección deJuan Antonio Orozco el sábado 7 de diciembre a las 18:00 horas en la Capilla Pantaleón Panduro.
Orquesta de cámara de Tlaquepaque, dirigida por Alberto De Loza II. Programa Navideño el 8 y 15 diciembre, a las 16:30 en la Capilla Pantaleon Panduro.
Encuentros y Conversaciones
“Concepto del cuadro “ Imparte maestra TONI Guerra. Sábado a las 12:00 horas el 14 de diciembre 2019
“Poesía y plástica”, Imparte Marlene Zertuche Sábado 14 de diciembre a las 14:00 horas.
Rutas plásticas Documental y conversatorio el sábado 14 de diciembre a las 18:00 horas. Auditorio del Centro Cutlural el Refugio.
Teatro
Esta no es una pastorela común. Escuela Vocacional UDG Sábado 17 de diciembre a las 18:00 y 20:00 horas en el Auditorio.
Cine
Cine para todos. Programa CAVV. Todos los sábados hasta el 21 de diciembre a las 16:30 en el Auditorio.
AG