El Ayuntamiento de Tlajomulco dio a conocer lo que ellos definen como una política de arte urbano bajo el nombre de TRAZA que busca consolidar al municipio como un referente nacional e internacional en el impulso, creación, reconocimiento y preservación de este rubro.
El objetivo de TRAZA es hacer la mayor galería del país, hasta este día se han generado más de 115 murales en todo el municipio. Tlajomulco realizará ocho murales monumentales, cinco de ellos en el corredor López Mateos, ubicados en los puentes y pasos a desnivel desde El Palomar hasta Circuito Metropolitano Sur, o el puente conocido como Las Cuatas, que ya luce un mural monumental obra del artista urbano Secreto Rebollo, bajo el nombre Armas de construcción.
Secreto Rebollo aseguró que Tlajomulco es un semillero de artistas que justo comienza a florecer gracias al impulso que se le ha dado al arte urbano desde el gobierno municipal, “Es muy importante darnos cuenta que esto es un parte aguas a nivel nacional dentro del arte urbano, ya que por primera vez un alcalde está interviniendo directamente en el arte, o sea está creando cultura, está creando sociedad a través del arte urbano y eso es algo muy importante”. Actualmente se está interviniendo el paso a desnivel de San Agustín en donde ya se empiezan a definir formas del segundo mural de este proyecto.
Chulavista será sede del mural monumental más grande del mundo, con una superficie total de 28,000 metros cuadrados. También se ejecutará otro mural comunitario en Santa Fe, con una superficie de 15,000 y uno más en el Cerro del Gato. De acuerdo a un comunicado, esta política pública consta de seis ejes: Laboratorio de arte urbano, murales monumentales, concurso de arte urbano, adopta un muro, murales comunitarios, talleres artesanales.
Para realizar el proyecto las autoridades han capacitado a jóvenes en cuatro sedes fijas y dos itinerantes: El skatepark Chulavista, El Valle, San Sebastián y San Agustín. Hasta este momento se han realizado 56 talleres de arte urbano y aseguran que han capacitado a 1,552 jóvenes. El municipio ha abierto una convocatoria para participar en el Concurso de Arte Urbano que caduca el 14 de abril y en él pueden inscribirse artistas que residan en toda el Área Metropolitana de Guadalajara. Más información al correo [email protected]
El municipio anunció también que será sede de uno de los festivales de arte urbano más grandes del mundo, el Meeting of Styles que llegará también a la Ciudad de México y Playa del Carmen. Del 6 al 8 de octubre el municipio recibirá a más de 120 artistas urbanos de diferentes partes del mundo.
AR