“No te vayas Pedro” es la obra de teatro escrita por Pepe Lira, producida por Ignacio Bonilla y dirigida por Carlos Esqueda que se estrena este domingo 30 de mayo en el Teatro Galerías en dos únicas funciones, a las 13:00 y las 18:00 horas.
Se trata del particular montaje que narra la vida de Pedro Infante, cantante, actor y uno de los grandes ídolos e iconos de la cultura popular mexicana quien protagonizó películas como “Pepe El Toro”, “Los Tres García” y “Tizoc”. Un montaje que cuenta con la aprobación de Lupita Infante, quien de acuerdo con Bonilla siguió de cerca todo el proceso de gestación de la obra ya que ella proporcionó una gran cantidad de anécdotas con las que tejió esta historia.
Fue en diciembre de 2020 que los creadores del montaje lograron adecuar el espectáculo para lanzar una primera versión para streaming. "Sucede que es un proyecto acariciado por muchos años, esa primera versión fue el producto de año y medio de trabajo, en realidad quisimos estrenar en 2020, pero la pandemia nos obligó a migrar el show al formato digital y fue exitoso, pero nada se compara con la presencialidad, el recrear la historia en el escenario y ver las reacciones del público".
En 2016 Ignacio Bonilla se desempeñaba como director de Culturas Populares de la Secretaría De Cultura de Jalisco (SC) y como organizador del XV Encuentro Nacional Del Mariachi Tradicional e invitó a Lupita y Sonia Infante, justo un año antes de que se cumpliera el Centenario del artista que se celebró en 2017 para rendirle un homenaje anticipado, desde entonces familiares del actor y cantante había anunciado la edición de algunos libros relacionados con la vida y obra de Pedro Infante que aún no salen a la luz como uno de recetas de cocina que le gustaban a Pedro Infante, además de otros de corte biográfico. Fue en ese contexto que se gestó la idea de realizar “No te vayas Pedro”.
"Lupita Infante quedó muy contenta con el libreto, que escribió Pepe Lira esperamos pronto llevar de gira por varias ciudades del país, conforme los teatros con los que hemos tratado comiencen a abrir", dijo el productor.
Por su parte Pepe Lira, autor del libreto, describió que "la obra está basada en anécdotas de Lupita Infante que quedaron plasmadas a manera de diálogos entre diversos personajes y que develan poco a poco la particular personalidad de Pedro desde que nace. Hay tres actores que representan Pedro Infante a lo largo de poco más de un hora que dura el espectáculo con números musicales, es una gran producción en donde se verá a poco más de 20 personajes representados por doce actores entre ellos un niño que personifica al niño Pedro".
Lira detalló que el público verá escenas del joven Pedro Infante que se casó en Mazatlán con María Luisa Ayón, la relación de la mamá de Pedro con su nuera, cómo Infante va entablando relaciones con Lupita Torrentera, y después con Irma Dorantes. Se narra la ocasión en que Pedro corrió un maratón en beneficio de la Catedral de México y el viaje que realizó en avioneta a Mérida”.
Los actores Alex Z. Ricco y Adrián Bedolla El Jilguero, representan a Pedro Infante, los dos fueron escogidos entre 40 actores que se presentaron al casting, algunos venían de Estados Unidos. "Hay juegos escénicos interesantes con los dos pedros, uno representa al hombre común, otro al artista, uno narra y otro canta, el vestuario es de principios del siglo XX, agregó Bonilla.
La cita es en Lapislázuli 3445. Mayor información del montaje en el sitio www.teatrogalerias.net
Y ADEMÁSEl ídolo de la época de Oro del Cine Mexicano Pedro Infante Cruz, (18 de noviembre de 1917- 15 de abril de 1957, Mérida, Yucatán). A partir de 1939 apareció en más de 60 películas como “Pepe El Toro”, “A toda máquina” y “Los Tres García”, entre otras. En 1956 ganó un Oso de Plata que le otorgó el Festival Internacional de Cine de Berlín por su papel en la película “Tizoc”. Dicha cinta obtuvo un Globo de Oro por mejor película extranjera en Hollywood. Desde 1943 grabó aproximadamente 314 canciones de diversos géneros.
JMH