Cultura

El Taller Editorial La Casa del Mago celebra 15 años de fundación

A partir de hoy y hasta el 14 de junio, en un primer ciclo de festejos que continuarán todo el año el sello presenta novedades literarias, hará conversatorios y conciertos

El Taller Editorial La Casa del Mago cumple 15 años de fundación y lo celebra con una serie de actividades desde hoy y hasta el 14 de junio con sede en el Museo de la Ciudad en las que dará a conocer algunos de los títulos más recientes y una agenda que más allá de la edición de libros comienza integrar la realización de audiovisuales y conciertos. Los ciclos de festejos continuarán durante 2018.

Hermenegildo Olguín, director del Taller Editorial La Casa del Mago comentó que una de las satisfacciones a lo largo de todo este tiempo es que “no somos la típica editorial que queramos crecer con un catálogo de autores. Nuestro perfil es el de taller, es periodístico. Siempre nos hemos propuesto hacer libros que abran el dialogo y pongan al alcance del lector las voces de la gente que no puede hablar ni en los medios comunes de comunicación, ni en las ferias de libros, es un catálogo de temas históricos, de pueblos en lucha y de autores inmersos en esta problemática”.

Por otro lado, la editorial inició desde el 19 de mayo un taller de foto y video con Rafael del Río y Diego Reynoso con la idea de realizar una memoria audiovisual de los problemas sociales del país. “En los últimos años hemos ido a presentar nuestros libros a diversas ciudades del país y nos hemos encontrado con fotógrafos y cineastas, quienes nos han animado a que incursionemos con más seriedad en la elaboración de productos en estos formatos. Hicimos un recorrido con colectivos en la zona contaminada de El Salto, iremos a Manantlan e Ixcatan y los pueblos de la barranca tenemos contacto con algunos pueblos en Michoacan con los Wixárikas raramuris otros pueblos en Oaxaca en el Estado de México y mineros en Coahuila. La intención es hacer un libro compilación fotográfica. Otra vertiente novedosa es que nos dimos cuenta de que casi nadie edita partituras y creamos el sello hermano Coral. Editamos el Gloria de Vivaldi y lo regalamos al Coro de Infantes de la Catedral como un primer volumen de esta colección”.

De este primer ciclo de presentaciones que inicia hoy, Olguín destacó que la mesa que realizan sobre desaparecidos va en la línea de poder producir este año un libro sobre este tema, el libro recogerá las impresiones de dicha mesa de diálogo, además de textos de otros investigadores y periodistas jaliscienses y de la Ciudad de México.

Las actividades se realizan en el Museo de la Ciudad ubicado en Independencia 684. Entrada libre. Mayor información en redes sociales del Taller Editorial La Casa del Mago.


Programa

Martes 5 a las 20:00 horas. Día mundial del Medio Ambiente. Participan el Colectivo Ecologista de Jalisco y El Colectivo Ciudadano Probosque Pedagógico del Agua. Proyección del video: El río suena. Palabras de Xavier Romo, del Colectivo Ecologista de Jalisco. Presentación del libro: Planeta Tierra: la nueva guerra de Rosalie Bertell a cargo de Jaime Eloy Ruiz Barajas y Agustín del Castillo, periodista de Notivox JALISCO. Palabras en video: Claudia von Werholf. Proyección del video: ¿Conoces a Santi? Palabras de Cindy Mc Culligh.

Viernes 8 a las 20:00 horas. Presentación del libro: México, río revuelto: del crimen de Estado al estado del crimen, de Flavio Meléndez a cargo de Cristina Gutiérrez Zúñiga, Pedro Mellado, Josefina Real (moderadora) y el autor, Flavio Meléndez.

Miércoles 13 a las 20:00 horas. Diálogo por los desaparecidos en México. Participantes: César Octavio Pérez Verónica, Roberto Castelán Rueda, Alejandra Guillén y Esperanza Romero –moderadora- (en vivo). Javier Sicilia y Rodolfo Gamiño (a través de enlace virtual).

Jueves 14 a las 20:00 horas. Presentación del libro 1889 y el Modus Diaboli de Anthony Burgess en el nuevo sello editorial Coral (Arte, partituras, libros) a cargo de José Alfredo Sánchez, y José Gorostiza Ortega, traductor del libro. Pianista: Mario Alberto Baltazar Ochoa, interpreta música de Debussy.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.