Más Cultura

La Sinfónica de Minería celebrará los 25 años del Auditorio Nacional

Con un programa que incluye 'Carmina Burana', la Obertura 1812 de Tchaikovski y el Huapango de Moncayo, la orquesta, bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto, celebrará los 25 años del Auditor

A 25 años de que fuera terminada su remodelación, el Auditorio Nacional festejará este domingo su tradición escénica, con 200 músicos entre coros, solistas y la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), que interpretarán tres piezas.

“Creo que es la oportunidad de hacer algo memorable. A pesar de que no es un sitio natural para la música clásica, nos permite tocar obras que son muy propias del repertorio de la OSM: Carmina Burana, de Orff; la Obertura 1812 de Tchaikovski y el Huapango de José Pablo Moncayo”, dijo en entrevista para Notivox el director de la orquesta Carlos Miguel Prieto.

La fiesta 25 Años de Encuentros, Auditorio Nacional contará, además, con la participación de la soprano Anabel de la Mora, el tenor Víctor Hernández y el barítono Enrique Ángeles, además de los coros EnHarmonía Vocalis, dirigido por Fernando Menéndez, y el infantil Les Chanteurs du Lycée, bajo la dirección de Cristina Stevens.

Prieto resaltó que Carmina Burana es una compilación larga de cánticos profanos de monjes: “Hablan de que se emborrachan y de cosas de todos los días. Es una obra irreverente no solo por lo que dicen sino porque hasta lo dicen de forma mecánica. Es una muestra muy impactante y que funciona excelente en un sitio grande como el Auditorio”.

Añadió: “La orquesta tiene ilusión del concierto; se vio en el ensayo, porque para nosotros es uno de esos sitios icónicos en el país. Claro que hay más pero este es uno que habla de quien interpreta en él”, dijo el director y violinista, quien tras el concierto del domingo partirá a una gira por Perú, Brasil y Estados Unidos, para regresar en noviembre con la orquesta para presentarse en escenarios de Alemania y Austria.

Con 38 años de experiencia, la OSM se ha presentado en varias ocasiones en el Auditorio Nacional con repertorios diversos. En esta ocasión contará con más de 200 músicos: “A mí un concierto siempre me significa mucho; no importa el tamaño del escenario, pero el Auditorio tiene de especial a un púbico diferente al que estamos acostumbrados”

Respecto al coro enHarmonia Vocalis, Prieto comentó que este se formó hace siete años, con voces jóvenes para interpretar con versatilidad diversas piezas acompañando a la OSM, mientras que el coro infantil francomexicano Les Chanteurs du Lycée intenta agregar novedad a la presentación.

Remodelado por el arquitecto Teodoro González de León, el Auditorio Nacional iniciará la celebración el próximo 25 de septiembre a las 11:30 horas, con el espectáculo Pasión en movimiento, de la Compañía Tania Pérez-Salas, que recorrerá el interior del recinto con cuatro obras. A las 19:00 iniciará el gran concierto con la OSM.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.