"A seguir bailando, a pesar del sismo", invita Ballet Folklórico

El BFM se presentará este viernes 29 de septiembre en el Auditorio del Pabellón M, como parte del Festival Internacional Santa Lucía.

Cuando el elenco del Ballet Folklórico de México se preparaba a viajar para Monterrey, un temblor de magnitud 7.1 sacudió a la Ciudad de México obligando a suspender su presentación en el Festival Internacional de Santa Lucía.

TE RECOMENDAMOS: Cambia sede inauguración del Santa Lucía

Diez días después, el ballet llega a la ciudad para presentar su espectáculo conmemorativo por el centenario del natalicio de Amalia Hernández, coreógrafa y su fundadora.

Para Salvador López López, director del ballet y nieto de la fundadora, explicó que aprobaron la resolución del festival en posponer su presentación una semana más y presentarse ante el público regiomontano.

"Nos pareció oportuno hacer esta pausa, la vida tiene que seguir, la celebración a la vida y a la cultura también es una ayuda para la imagen del país y ayudar a la gente", mencionó Salvador López López, director del Ballet Folklórico de México (BFM).

Como parte de los homenajes al centenario del nacimiento de Amalia Hernández, el ballet ha emprendido una gira conmemorativa, así como la filmación de un documental y una exposición en el Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec.

Amalia Hernández (1917-2000) fue una bailarina, investigadora y coreógrafa mexicana que emprendió la tarea de recopilar las danzas tradicionales y festivas de todo el país.

En 1952 creó al BFM, agrupación que llevó a los principales escenarios de Estados Unidos y Europa.

"Fue una de las grandes embajadoras de nuestro país. También damos a conocer que la institución está vigente, que tiene su dinámica y fuerza, y que es una de las mejores compañías del mundo en su género", agrega el director del ballet.

Recorrido por México

El BFM se presentará este viernes 29 de septiembre en el Auditorio del Pabellón M, a las 20:00, con un costo de 20 pesos por boleto.

Originalmente su presentación se daría en la Explanada de los Héroes sin costo, pero fue reubicada a causa de las condiciones climatológicas en la ciudad.

"Llevamos algunos cuadros que no se han presentado desde hace mucho, es una selección de la obra de Amalia Hernández, como 'Los hijos del Sol Azteca', el 'Huapango', de Moncayo, o la 'Danza del Venado", explicó López.

La gira conmemorativa del BFM continúa con una serie de presentaciones en Nueva York, programadas para finales de año. Además se exhibirán una serie de dibujos, documentos y preseas de Amalia Hernández en Chapultepec.

Los organizadores del Festival Internacional de Santa Lucía invitaron a los asistentes a la presentación a que el público acuda vestido de blanco, en muestra de apoyo a los damnificados por el sismo del pasado 19 de septiembre.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.