Ángel José Mora Suárez nació el 14 de abril de 1925 en Frontera, Tabasco. Fue en 1959 cuando, al lado del escritor Martín de Lucenay, creó la historieta Chanoc, aventuras de mar y selva, que apareció en los puestos de periódicos en octubre de ese año. Los relatos, incisivos y llenos de humor, se desarrollaban en un pueblo llamado Ixtac; sus personajes principales eran un joven fornido y valiente, así como su padrino, un viejo llamado Tsekub Baloyán. En sus mejores tiempos la publicación llegó a tener un tiraje semanal de un millón de ejemplares.
Posteriormente, a la muerte de Lucenay, los guiones pasaron a manos de Carlos Z. Vigil, Pedro Zapiain Fernández y Conrado de la Torre, entre otros. En los años noventa, la publicación llegó a tener prólogos de personajes como Raúl Orvañanos, Paco Ignacio Taibo II y Carlos Monsiváis, quien en alguna ocasión llegó a aparecer como personaje de la historieta bajo el nombre de Sabio Monsi.
Su hijo Rafael confirmó a Notivox que Mora dejó pendientes un par de proyectos editoriales: la publicación, en 15 tomos, de una selección de Chanoc —en el que cada volumen incluirá una historia inédita—, así como del libro Así dibuja Ángel Mora, dedicado a mostrar su técnica. Ambas obras serán publicadas por Editorial Porrúa.
Le sobreviven su esposa, Marta Rosales, su hijo Ángel, y sus hijos de corazón Miriam, Ruth, Marta, Rafael e Itzel Rodríguez Rosales. Hoy habrá una misa de cuerpo presente a las 9:00 en el panteón Jardines del Recuerdo, en Tlanepantla, Edomex, donde será cremado a las 10:00.