Más Cultura

Satisfactorio, el ejercicio presupuestal de Conaculta

El consejo realizó 356 mil 881 actividades culturales y artísticas, en beneficio de 30 millones 76 mil 707 personas: Rafael Tovar y de Teresa.

El pasado 22 de septiembre el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) realizó la Tercera Sesión Ordinaria de su Comisión Interna de Administración, integrada por representantes de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Educación Pública y de la Función Pública.

El organismo encabezado por Rafael Tovar y de Teresa, titular del Conaculta, presentó el informe correspondiente al periodo enero-junio de 2015, destacándose que el Subsector Cultura en su conjunto, integrado por 18 unidades administrativas sustantivas y 12 entidades coordinadas, realizó 356 mil 881 actividades culturales y artísticas, en beneficio de 30 millones 76 mil 707 personas.

Durante la reunión, se presentó con base en el Informe de Autoevaluación, el desempeño general del consejo, el cual fue sometido a la consideración de los miembros integrantes de la Comisión Interna de Administración de este órgano desconcentrado, quienes resaltaron los buenos resultados del subsector cultura en el ejercicio presupuestal, transparencia en el manejo de recursos y cumplimiento de metas del propio Conaculta y de instituciones coordinadas de primer nivel como el INBA, el INAH e Imcine.

Durante la presentación del informe se señaló que en el primer semestre de 2015 Conaculta se apegó a las medidas de austeridad presupuestal y responsabilidad fiscal; enfrentó retos y cumplió con lo establecido en el Programa Especial de Cultura 2014-2018 (PECA). Conaculta, durante el primer semestre, mostró resultados altamente satisfactorios en su situación financiera y favorables en las actividades realizadas, por lo que los representantes de las diferentes dependencias globalizadoras del gobierno federal externaron su reconocimiento.

Las cifras y los datos presupuestales expresados en el informe coincidieron plenamente con los registrados en los sistemas informáticos de contabilidad gubernamental de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de la Secretaría de Educación Pública. La información de autoevaluación presentada durante la sesión de la Comisión Interna de Administración fue avalada en el reporte de los Delegados Propietario y Suplente, de la Secretaría de la Función Pública, resaltando la buena conducción de Rafael Tovar y de Teresa.

En el reporte del Comisariato del Sector Educación y Cultura de la Secretaría de la Función Pública, se resaltó la política del Conaculta por una mayor transparencia en los procesos de adquisición. Por lo que respecta al ejercicio presupuestal y financiero del Conaculta en el primer semestre del presente año, se hizo saber que con las cifras y datos expresados en el informe, se erogó prácticamente el 100 por ciento del presupuesto programado.

También se informó que en este semestre, en materia de la Ley de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del Sector Público, el consejo aplicó la normatividad de manera correcta buscando una mayor transparencia en los procesos de adquisición.

Respecto a la parte presupuestal, financiera y administrativa, el titular del Consejo presentó los logros alcanzados en el Programa Anual de Proyectos Culturales de la H. Cámara de Diputados, en virtud que de los 556 proyectos inscritos en el PEF, desde el 7 de enero al 31 de marzo de 2015, pudieron concretarse 536, pagándose 92 por ciento del presupuesto asignado.

En el pano de la promoción y difusión de las expresiones artísticas de México, así como la proyección y presencia de nuestro país en el extranjero, destacó la participación del Año Dual en Reino Unido y el Año de Reino Unido en México; exposiciones de gran impacto cultural, como Landscapes of the Mind; Miguel Ángel Buonarroti, un artista entre dos mundos, y Leonardo Da Vinci y la idea de la belleza.

En la reunión de su Órgano de Gobierno, el Conaculta destacó los esfuerzos por apoyar la creación artística y desarrollar las industrias creativas para reforzar la generación y acceso de bienes y servicios culturales, rubro en el que durante el semestre se realizaron 10 mil 62 actividades en beneficio de un millón 831 mil 930 personas.

Cabe señalar que de las acciones realizadas para cumplir con este objetivo, el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) otorgó estímulos individuales a 582 creadores nacionales, 77 creadores eméritos y 510 creadores artísticos. En cuanto al total de estímulos, apoyos y becas a la creación, se benefició a 350 artistas, lo que significa un aumento de 215 por ciento respecto al año pasado con 111 beneficiarios.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.