Cosméticos de origen natural, nieves de garrafa, libros, juguetes, ropa hilada a mano y cremas de pistache y piñon.
En el mercado Mixe Artesanal ubicado sobre avenida Juárez en la Plaza de Armas, se ofrecen además bellos colores y exuberantes aromas en medio de tradición, baratijas chinas y una fiesta literaria que va de perros con César Millán hasta los clásicos de superación personal.
Entre los módulos con licores de zarzamora, mezcal, cremas de maguey y tablillas de chocolate, los curiosos se pasean en tanto que los niños se detienen para ver los rompecabezas y cuadernillos para colorear.
La joyería de plata y bisutería lanza luces aceradas mientras las mujeres se miden pulseras y anillos, dispuestas a llevarse puesta una pieza.
Los recuerdos de Oaxaca visten el mercadito desde el pasado 2 de febrero y continuarán en la Plaza de Armas hasta el próximo 21 cuando se trasladará a la plaza principal de Gómez Palacio, a la vuelta de un puente plateado que une a los dos estados.
David tiene 25 años y atiende el negocio de prendas femeninas de su familia. [OBJECT]
Es la primera vez que viene a La Laguna y aunque dice que la venta está tranquila, él también conforme apunta que “ahí la llevamos”.
Salió con sus padres desde San Cristóbal, Chiapas, haciendo un recorrido por varias entidades del país y asegura que casi todo el año se la pasa de plaza en plaza probando suerte con prendas hiladas a mano y confeccionadas algunas con máquina que cuestan desde 200 pesos, dependiendo de la calidad de la tela y el bordado.
“Aquí tenemos prendas de algodón, manta, lino y gasa. Las más caras son de 450 pesos porque todo el bordado está hecho a mano. Son prendas mexicanas de primera calidad”, apuntó.
En la estantería los volúmenes firmados por Cuauhtémoc Sánchez y la saga de Harry Potter compiten por lectores, en un mar de libros de superación personal entre los comics de Ranma ½ y la autoestima que ralla en buscar en el interior la mentalidad de tiburón.
Alicia la dueña de esta mercancía, dice que en diciembre le fue bien con la venta de libros para los regalos de navidad y espera ahora que cupido haga lo suyo para este 14 de febrero pues “la lectura entra con el amor”.
Desde Ecuador, Renato, un joven de 21 años se movilizó con estos comerciantes.
Comentó que la venta es lenta pero segura y en su puesto las prendas de Oaxaca, Puebla, Ecuador, Perú y Chiapas se exhiben en ganchos que muestran por completo cada pieza.
Los vendedores indicaron que esperan que en Torreón la población se dé la oportunidad de probarse una blusa, comer una rica tlayuda o disfrutar de un delicioso trago de licor con los amigos y la familia.
cale