En el homenaje que se le rindió en la 36 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), el escritor y cronista Rubén Vasconcelos Beltrán (1939-2016) fue recordado como un hombre cuya principal virtud era el amor a su pueblo.
TE RECOMENDAMOS: Martín Caparrós, autor contra las identidades nacionales
En la escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) se reunieron familiares, amigos, artistas, estudiantes y público para rendir tributo al cronista que murió el pasado 29 de junio.
“La UABJO rinde homenaje a un gran oaxaqueño, universitario con múltiples virtudes que siempre llevó en el corazón a su alma mater. Debemos al maestro muchas cosas, pero una de las más grandes fue conseguir la donación de cinco hectáreas en Cinco Señores para la construcción de la hoy Ciudad Universitaria”, recordó Mayra Mendoza, directora de la Fundación UABJO.
Así se vivió el Homenaje póstumo a Rúben Vasconcelos.
— FIL Oaxaca (@FILOaxaca) 19 de noviembre de 2016
Hacemos presente su #Memoria. pic.twitter.com/BVyKod1mMJ
Claudio Sánchez Islas, director de Carteles Editores enfatizó la tarea de Beltrán como editor: “El autor escribe teniendo en mente a un lector real, el editor publica teniendo en mente a un lector ideal”.
Agregó que Vasconcelos Beltrán perteneció a una generación que pensaba que el amor a las tradiciones y al terruño era una herramienta pata hacerle frente a los problemas.
“No fue un hombre de palabras, sino de hechos y realidades; congruente con lo que decía, hacia y sentía. Su deseo era que todo oaxaqueño supiera quién era y de dónde venía” palabras que compartió la hija del homenajeado.
ASS