Cultura

Regresa la fiesta del Festival Internacional Santa Lucía

La novedad para esta octava edición es la representación de la Guelaguetza, como parte de la asociación con el estado de Oaxaca, que se realizará el 2 de octubre.

Con una noche mexicana, la participación de artistas extranjeros así como un programa nutrido de actividades culturales locales, el Festival Internacional Santa Lucía (FISL) se prepara para su octava edición, la cual comienza el próximo 18 de septiembre.

La novedad para este año es la asociación que surge con el estado de Oaxaca para traer una representación de la Guelaguetza, así como sumar al programa el año de conmemoración entre México y el Reino Unido.

En total, el Santa Lucía cuenta con una oferta de 220 eventos entre internacionales y locales.

La novedad en esta octava edición será una noche mexicana, donde se ofrecerá una representación de la Guelaguetza oaxaqueña. La cita es para el 2 de octubre, donde al público se le invita a que asista a la Explanada Santa Lucía vestido de blanco para conmemorar esta fecha.

El programa completo fue presentado en el auditorio del Museo de Historia Mexicana, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), del Consejo para la Cultura y las Artes del estado (Conarte) así como del FISL.

Como parte de la conmemoración del Año Dual México – Reino Unido, el Santa Lucía ha programado una serie de actividades. Una de ellas es el performance The Art of Movemen, donde se presentan bailarines reales, quienes interactúan como compañeros virtuales en 3D.

La participación de Reino Unido es una de las que ofrecerán los 42 países invitados durante todo el festival, el cual culmina el 4 de octubre.

"El festival nos permite, en pocos días, disfrutar de la riqueza cultural de la humanidad, y en cada edición nos deja un importante legado", apuntó Liliana Melo de Sada, presidenta del Patronato del FISL.

Dentro de la oferta internacional también destacan la participación de Stockbridge Pipe Band (Escocia), 2 Cellos (Croacia), Vienna Piano Trio (Austria), por mencionar algunos.

Además de la presencia nacional e internacional, la oferta cultural se complementa con la participación de 50 instituciones locales como el DIF, la UANL, 3 Museos, el Instituto Mexicano Norteamericano de Relaciones Culturales, entre otros.

Dentro de las actividades locales destaca la novena edición del Festival Internacional de Vallenato, donde el tema central es ofrecer un homenaje a las mujeres que han incursionado en el género musical.

Éste tendrá como fechas del 18 al 20 de septiembre, en la Explanada Santa Lucía.

En el mismo tema de fomentar la equidad de género, se realizará el concierto Monterrey Suena (4 de octubre/ Parque Fundidora) con la participación de bandas de rock donde incursionan mujeres en las alineaciones.

Cerca del 95 por ciento de los eventos tendrán entrada gratuita, mientras que el resto se ajustarán a tarifas que van de los 40 a los 400 pesos.

Si bien el programa impreso oficial se indica que la página electrónica del festival lleva la terminación ".org", lo correcto es ingresar a la dirección www.festivalsantalucia.gob.mx.

Inauguración
18 de septiembre
Cirque Música: Crescendo (Estados Unidos)
Explanada de la Esfera Nave Lewis, Parque Fundidora
09:30
Entrada libre

19 de septiembre
Celso Piña y la Orquesta de Baja California (México)
Explanada de Santa Lucía
20:00
Entrada libre

26 de septiembre
Desfile de Stockbridge Pipe Band (Escocia)
Embarcadero Parque Fundidora
18:00
Entrada libre

2 de octubre
Kyle Eastwood band (Estados Unidos)
Grúa Portal, Parque Fundidora
20:30
Entrada libre

Clausura
4 de octubre
Eclipse (Estados Unidos)
Explanada Santa Lucía
20:30
Entrada libre

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.