Presentaciones artísticas, exposición de altares, fotografías, recorridos nocturnos en bicicleta y proyección de películas, son parte de las actividades programadas en el marco del festival "Entre Catrinas y Flores 2018”, con el cual el Ayuntamiento busca fortalecer la tradición de la celebración del Día de Muertos.
Los eventos iniciaron este martes con la proyección de una película de Terror en Casa Nava, en lo que hoy es el Instituto de Bellas Artes.
Othón Reuter, director de Arte y Cultura, informó que esta será la tercera edición del festival, en el cual participa personal de la Administración Municipal, así como instituciones educativas, quienes aceptaron sumarse al proyecto.
Para este miércoles, la invitación está abierta a todas las familias laguneras a acudir a la Plaza Principal a la exposición de altares de muerto, que se colocarán en diferentes sectores del paseo público.
Entre los principales eventos que se tienen planeados para este año en la conmemoración del 2 de noviembre, es un recorrido en bicicleta nocturno.
Como parte de la celebración, también se realizará el tradicional Desfile “Entre Catrinas y Flores” el cual iniciará a las 7:00 de la tarde del 3 de octubre en Bodega Aurrerá y participarán instituciones educativas y culturales, en donde también se contemplan sorpresas.
El Dato.Rodada de "miedo"
La salida será a las 18:30 horas de la Unidad Deportiva de Lerdo y el recorrido será por el bulevar Miguel Alemán, entran al Vivero, en donde habrá varias sorpresas y posteriormente se trasladan a la Presidencia Municipal. Dan vuelta en la Aldama, para llegar a la Francisco I. Madero hasta llegar al Domo del Parque Victoria, en donde se proyectará la película de 'Annabelle', programada a las 22:00 horas.
Los eventos continúan con el evento “Cinesillita”, además de exposición de alebrijes.
Como parte de la celebración, también se realizará el tradicional Desfile “Entre Catrinas y Flores”, el cual iniciará a las 19:00 horas de la tarde del 3 de noviembre en Bodega Aurrerá.
Para darle más sabor a la celebración, no podría quedar fuera el Panteón Municipal, en donde se llevará a cabo un recorrido nocturno ese mismo sábado a las 21:00 horas, en donde habrá exposiciones fotográficas, y culminan con la película “El Legado del Diablo”.
Las actividades culminarán el domingo 4 de noviembre con la proyección de películas y otro recorrido nocturno en el Vivero las Auras, aquí se brindará una función de la película “Eso”.