A un mes de su fallecimiento, Rubén González Garza fue recordado por sus familiares, amigos e integrantes del gremio artístico en un homenaje póstumo que se realizó ayer en el Teatro de la Ciudad.
El presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), Ricardo Marcos, ofreció unas palabras de bienvenida a los asistentes y presentó un video conmemorativo de quien fue considerado uno de los decanos de la actuación en el estado.
Posteriormente se dio lectura a uno de sus textos denominado El jardín que seca, a cargo del grupo Juventud Acumulada.
También se prepararon ocho monólogos de personajes a los que Rubén González Garza dio vida durante su carrera actoral, en obras como Hamlet, El relojero de Córdoba, Los chicos de la banda, La sonata a Kreutzer, La zorra y las uvas, A la mesa con Rossini, Expreso no me olvides y El rey Lear. Algunos de los participantes de las lecturas en atril fueron Francisco de Luna, Antonio Cravioto, Juan Benavides, Mauro Samaniego, Gerardo Dávila, Luis Felipe Ibarra, Alfonso Teja y Gilberto Loredo.
Al finalizar las interpretaciones se proyectó la imagen del actor en el escenario y todos los asistentes, de pie, brindaron un fuerte aplauso a su memoria.
El evento fue organizado por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León (Conarte), la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Tecnológico de Monterrey y el municipio de San Pedro.
Rubén González Garza (8 de marzo de 1929 - 7 de marzo de 2019) comenzó su carrera en 1950 y a partir de entonces se forjó como un reconocido actor, director, pintor y académico de la Facultad de Artes Escénicas y otras instituciones.