La memoria del cantautor Homero Guerrero de la Cerda, fundador de Cadetes de Linares, no se olvida en la zona citrícola, y por ello el Museo de Linares conmemoró el aniversario 39 de su fallecimiento.
El homenaje incluyó una conferencia sobre la historia de la agrupación, además de un concierto transmitido en línea desde las instalaciones del museo a través de su cuenta Facebook.
Por la mañana se ofreció la charla virtual sobre la historia de la agrupación ofrecida por Abel García Garza, director del Museo de Linares y autor del libro Los Cadetes de Linares… su historia.
Durante la transmisión se estuvieron compartiendo imágenes de Homero Guerrero y Lupe Tijerina, videos de conciertos, junto a la colección de discos e instrumentos que el museo exhibe en sus salas.
“La historia del señor Homero Guerrero de la Cerda es como la de muchos músicos, que empiezan desde abajo según las historias que nos van platicando. El personaje anda por las rancherías, en las calles de Linares, buscando el sustento hasta que tiene que migrar”, destaca Abel García.
Al compartir la biografía del cantante, relata que Homero Guerrero nace en el ejido El Poblado, un 10 de abril de 1937, siendo hijo de Ambrosio Guerreo y Catalina de la Cerda.
Tras trabajar en Monterrey y después migrar a Reynosa y McAllen, donde graba su primer disco junto al acordeonista Samuel Zapata. Sería hasta 1974 cuando graba junto a Lupe Tijerina llamándose “Los Cadetes de Linares”.
“Cadetes tiene un recorrido meteórico, muy rápido de ochos años, en donde producen discos con muchísimos éxitos, que se llevaron a la pantalla, ya sea en televisión o en cine”, destacó García Garza.
Por la tarde, el Museo de Linares se llenó de música con la participación del Grupo Eterno, donde estuvieron interpretando canciones clásicas de Cadetes de Linares.
El Museo de Linares cuenta con una sala dedicada a la agrupación, con la exhibición de fotografías, instrumentos, trajes y donde sus discos suenan gracias a un tocadisco encendido durante el día.
Homero Guerrero de la Cerda falleció a causa de un accidente automovilístico, un 19 de febrero de 1982.
El Museo de Linares recibe al público de martes a sábado, en horario de 9:00 a 19:00, y se ubica en la plaza principal del municipio.
Se pide a los visitantes cumplir con los protocolos de salud, como uso de cubrebocas y evitar las aglomeraciones.