Las vicisitudes al interior de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) continúan. La agrupación ofrece hoy su programa La Quinta bajo la dirección de la batuta huésped de Enrique Bátiz, quien señaló en rueda de prensa que vino a Guadalajara por curiosidad de saber si era cierto el rumor de que la agrupación estaba tocando bien y que para su grata sorpresa sí “aunque no le guste a algunos”, comentó. La otra cara de la moneda es que músicos extranjeros dicen que esa calidad tiene otra cara que es la que se vive al interior de la agrupación, aspectos que la gerencia ha negado.
Ayer este medio publicó una nota en la que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) determinó que las quejas de dos músicos extranjeros presentadas la semana pasada respecto a despido injustificado eran improcedentes, debido a que no es competencia de esta instancia. Notivox JALISCO, pudo charlar con Emanuele Casieri, y Mariaceli Navarro, músicos que interpusieron estas quejas y que aseguran que las audiciones no se hicieron conforme a lo establecido en la convocatoria emitida y que además de que se les despidió sin razón, al interior continúa el hostigamiento hacia varios de sus compañeros, enmedio de un ambiente de arbitrariedad y situaciones migratorias irregulares.
Emanuele Casieri señala que la situación migratoria irregular de varios elementos extranjeros recién traídos a Guadalajara, persiste con los músicos extras a quienes se les trae a trabajar sin papeles y que el número de ellos varía según los programas que se van a interpretar.
Esto es muy fácil de comprobar ya que mientras el músico no tenga un contrato con la gerencia no puede formalizar su situación migratoria. Por otro lado dice que en su caso cuando pidió informes sobre cómo audicionar, la convocatoria establecía varios puntos que en la práctica no se apegaron a lo escrito y conforme pasó el tiempo se dio cuenta que no se aplicaban a todos los que iban ingresando el mismo filtro. “Antes de venir me ofrecieron 3 mil dólares para el traslado de mi mujer y mi hijo. Este dinero no me lo dieron porque al igual que Mariaceli Navarro, no quise firmar un contrato después de cinco meses de estar trabajando que no correspondía con lo que nos habían ofrecido. Como no lo firmé no me han pagado mi última quincena y los tres mil dólares ofertados”.
Por su parte Navarro, dice que ella proporcionó todo el material que le solicitaban por video, y que audicionó en persona y que una vez dentro, se dio cuenta de que Marco Parisotto, comenzó a ingresar a personas sin hacerles audición y con carencias musicales. Narra que en diciembre le hicieron audición en vivo, pero ya llevaba meses tocando varios programas con visa de turista. Ganó la plaza a principios de diciembre “y se suponía que en enero entraba con el contrato, y estuve tocando cinco meses más de manera formal, me dijeron que los contratos los firmaría después de Semana Santa pero no, un día se firmó el contrato y a la semana de haberlo hecho me llaman para decirme que mi perfil y mi conducta no era lo que ellos querían, que no tenía disciplina. Una vez fuera me han amenazado con correr a compañeros cercanos a mí, si decía algo ”.
Casieri comenta que otros aspectos de este contrato que les querían hacer firmar tampoco les garantizaba prestaciones ni seguro médico y contaba con cláusulas que dictaban que “el director te podía audicionar y desplazar en cualquier momento. Eso no pasa en ninguna parte el mundo, nunca me había imaginado dejar una situación normal de trabajo en Italia y venir aquí con esta situación deshumana, un músico no debe tener una situación de estrés, para funcionar”.
Interpretan la cuarta y la quinta de Beethoven
La (OFJ) contará con el Mtro. Enrique Bátiz como director huésped, para el Tercer Programa denominado “La Quinta” dentro del Ciclo Integral de las Sinfonías de Beethoven, dentro de la Segunda Temporada 2016 de la OFJ.
En conferencia de prensa, Bátiz dijo sentirse satisfecho por encontrarse en Guadalajara, comentó que a raíz de una crítica que leyó en un medio de la Ciudad de México, respecto a que la OFJ estaba tocando muy bien, tuvo curiosidad de venir a constatarlo, “ha habido un cambio en la orquesta, es positivo, aunque a algunos no les guste. Lo digo yo”, comentó el músico con el parco estilo que le caracteriza y agregó que desde el lunes que llegó “dirigí como si ya estuviéramos ensayados, fue una sorpresa muy buena (el nivel de la Orquesta) según mi opinión”.
Bátiz, profesó “lealtad como un prisionero de guerra” a Beethoven, dirigirá a la orquesta en un programa que comprenderá a la Sinfonía núm. 4 en si bemol mayor, opus 60 y la Sinfonía núm. 5 en do menor, opus 67, la pieza más aclamada del compositor alemán. Es tal el alcance de esta sinfonía que los boletos para la función del día de hoy se agotaron hace semanas y sólo quedan pocos boletos disponibles para la presentación del domingo.
El dato
La quinta
Domingo 3 de julio, 12:30 h.
TEATRO DEGOLLADO. Belén Esquina Morelos Centro Histórico. T/3030-9770.
Precio: de 110 a 200 pesos. Boletos disponibles en taquillas y Ticketmaster.com.mx