El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado en coordinación con la Dirección General de la SEPH, sumaron esfuerzos para conmemorar a las mujeres derechohabientes del ISSSTE, con un homenaje Poético-Musical.
Con la asistencia de más de 300 personas, la celebración logró su objetivo, destacó el delegado del ISSSTE, Doctor Jorge Felipe Islas Fuentes, reconocer el papel que la mujer desempeña en la sociedad, en diversos roles como madre, hija, hermana, esposa y trabajadora; como se destacó en el Instituto el pasado 8 de marzo al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, con una Conferencia Magistral.
Agregó el Doctor Islas Fuentes, que también se realizó un Programa de Medicina Preventiva, con las Unidades Móviles del ISSSTE y de Mastografía para la atención de las mujeres trabajadoras del instituto ya que la salud es fundamental para su desarrollo.
El evento Poético-Musical tuvo como lema "La mujer...como musa e inspiración para el arte", las y los asistentes, se deleitaron con poesía de autores diversos, interpretada por Julio César Pavaneti Gutiérrez y Laura Arciniega Reyes.
El guitarrista Pedro Crespo Zoloeta, la soprano Gladys Habib, el cuarteto Pokar de Ases, Laura Arciniega Reyes y el panista Juan Fernando Bernabé, hicieron gala de sus cualidades artísticas, para deleite del público, que coreaba las interpretaciones.
En las instalaciones del Centro Cultural del SNTE, se dieron cita además dirigentes de organizaciones de trabajadores del magisterio, la FEDESSP, la FSTSE, y el Sindicato del ISSSTE.
La subsecretaria de Prestaciones, licenciada Irma Rosa Monroy Pérez, agradeció la participación del elenco artístico, que dio una grata velada, con poesía y música, con la que se culminó una serie de eventos para celebrar el Día Internacional de la Mujer y reconocer su importancia en el desarrollo de México.