Durante diez días a partir de ayer la edición 6 de la Feria Municipal del Libro usado ha reunido a poco más de 20 libreros en torno al Palacio Municipal y que aderezarán su expo venta con una serie de actividades dirigidas a público de todas las edades.
Su organizador Antonio Tavares, representante de la Asociación de Libreros de Guadalajara, comenta que la feria se realiza con el esfuerzo del gremio tapatío que en esta ocasión invirtió cerca de 50 mil pesos y el apoyo del propio ayuntamiento.
En esta ocasión involucramos a la comunidad estudiantil a través de las redes que vamos tejiendo en otras épocas del año de esta forma participan alumnos del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Guadalajara principalmente y alumnos procedentes de otros centros, señala Tavares quien anuncia que en esta ocasión tendrán un taller de periodismo con Alejandro Almazán, José Reveles y Jorge Covarrubias. También se reconocerá con el libro de plata al sacerdote José Ramírez Medrano, como bibliófilo y a Alberto Cervantes, decano de los libreros tapatíos. También entregarán un reconocimiento a Paco Ignacio Taibo el 14 de noviembre.
Otro invitado es Juan Domingo Argüelles, también habrá jornadas dedicadas a hablar sobre el café y presentaciones de libros con autores como Froylán Enciso que recientemente acaba de publicar el libro "Nuestra historia narcótica", editado por Editorial Debate..
Tabares dice que este tipo de ferias abundan en mantener la vigencia de la palabra escrita, que los libros sigan circulando y lleguen al lector, que se recicle el libro y que no se quede allí arrumbado, es una función social que cumplimos y aportar a proyectos de investigación.